T2x08 MAFIA II

0
860

RODRIGO MARTINEZ-DEL REY

Si la semana pasada Les Miserables (si no lo has visto pincha aquí), nos llevaban a la Revolución Francesa hoy nos vamos hasta finales de los ’40 y principios de los ’50. En el programa 8 hablamos de Mafia II. Un juego situado espaciotemporalmente hablando en la Gran Manzana de esta época. Aunque el nombre se cambia a Empire Bay. El puente de Brooklyn o Little Italy son zonas que podremos ver durante el juego aunque renombradas. La lista de reproducción de YouTube del Mafia II es realmente genial. Yo he escogido 7 canciones para que las disfrutes. La primera es Mr. Sandman de The Chordettes.

Ir a descargar

Si ya ha escuchado la canción anterior lo siento, te vas a sorprender cantándola en un rato. Mafia II es un juego de 2010, producido y distribuido por 2K Games. En concreto por su filial en la República Checa (2K Games Czech). Es obra de Demby Grace y se puede disfrutar tanto en PC como en Xbox o PStation. La banda sonora original es aproximadamente solo un 2% original el resto de la soundtrack consta de varias maravillas de los años ’40 y ’50 sonando en la radio y acompañando las cinemáticas a ritmo de Boggie-Woggie o swing o rockabilly. Y hablando de Rock que le parece este Rebel Rouser de Duane Eddy.

Mafia II es un sandbox en tercera persona. Lo de tercera persona está claro. Pero quizá el concepto sandbox es un poco más desconocido para aquellos que no sean muy de videojuegos. Básicamente y para no enrollarme mucho un sandbox es un juego de mundo abierto. Es decir, que aunque tengas una historia lineal puedes tomarte tu tiempo: ir por la ciudad, comprarte cosas como ropa o coches, hacer misiones secundarias a tu ritmo, pasear con tu coche escuchando música tranquilamente en la radio o sembrar el caos conduciendo por la acera. Tú decides lo que haces y cuando lo haces en un mundo gigante. En este caso es una buena recreación de la ciudad neoyorquina de los años 40-50. En muchos sandbox una de las cosas que puedes hacer es ir a tomarte algo a un bar. Así que con su permiso yo pediré Tequila de The Champs:

Vamos a centrarnos en la historia. Ya lo hemos situado en época y en lugar, y por el título entendemos que la temática mafiosa va a ser la base del juego. Nuestro protagonista es Vito Scaletta. Vito acaba de llegar de la guerra, es el final de los años cuarenta. Una persona que ha formado parte del ejercito desde joven como él no tiene mucha idea de nada más y acaba juntándose con malas compañías y trabajando para diferentes personajes de muy mala calaña. Todos ellos con apellidos que bien podrían ser la cabecera de un restaurante de pasta y pizza. Como todas estas historias algo se trunca y hay traiciones, venganzas, persecuciones policiales, extorsiones… Puede que la historia no sea la más original pero sí que está bien contada y se hace interesante. Y lo que es más importante, ya sea en videojuego, película o libro, a la mayoría de los personajes te los crees. Vamos con el cuarto tema, aprovechando que hablábamos antes del ejército, el Andrew Sisters nos traen Boogie Woogie Bugle Boy.

Mafia 2 es la segunda entrega de una saga que cuenta actualmente con 3 partes. La primera cronológicamente anterior a esta edición dataría de los años 30 aproximadamente y la ultima de los años 70, y por tanto posterior. Aunque ninguno de los tres juegos tiene que ver entre sí, digamos que las tres historias coexisten en un mismo universo. El primer juego el protagonista acaba retirado en una casa de manera pacífica (no contaremos más) y para mostrarnos eso sale un barrio tranquilo y una casa tranquila al final del Mafia. Conocido como Mafia: The City of Lost Heaven. Durante el Mafia II una de las misiones secundarias tienes que liquidar a alguien que ha ofendido a una familia aliada. Asique vas a su casa y le disparas. Esa casa es ni más ni menos que donde acaba el primer juego. Nadie comenta nada. Es un trabajo mas.  Solo que si jugaste al primero entiendes lo que acabas de hacer. Pero la historia no acaba aquí. Durante el Mafia III Vito Scaletta es el enlace con la familia con la que trabajas. Solo dicen que se llama Vito y cuando le ves asumes que es él, porque aunque esta con 30 años más mayor le reconoces. Los juegos ocurren en Chicago (no está confirmado), Nueva York y Nueva Orleans respectivamente. Vamos con el siguiente tema de la gramola. Why Do Fools Fall In Love de Franklyn Lymon

Mafia II es un juego con un buen motor gráfico con una iluminación realmente genial, una banda sonora alucinante y un argumento que aunque, como decíamos, no es extremadamente original pero es de los que te deja el trasero bien pegado a la silla. Tiene además unos coleccionables que tendrás que encontrar por la ciudad que son carteles de la época. Lo cual es bastante interesante. Mi penúltimo tema por hoy es el conocido tema de Billy Halley & His Comets. Rock Around the Clock.

Me despido con algo tranquilito y muy navideño. Y es que cuando empiezas el juego es Navidad. Acabas de llegar a la estación y tu amigo, Joe Babaro, te recoge y te da una vuelta por la ciudad. Una Empire Bay (Nueva York) azul y blanca por la noche que te da la sensación de que estas realmente en casa. Y para rematar suena esto y no puedes hacer nada más que dejarte llevar. Let It Snow de Dean Martin.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here