Probablemente a muchos les sorprendiera el cambio de sonido de los británicos Depeche Mode tras su primer disco o hayan bailado más de una vez temas como Don’t Go de Yazoo o A Little Respect de Erasure sin conocer que todo ello tiene un factor común.
Pues bien, el culpable de todo eso y mucho más tiene nombre y es el teclista y compositor VINCE CLARKE.
Zurdo de nacimiento aunque guitarrista diestro, Vince Clarke es uno de los máximos representantes del synthpop o electro pop desde su creación. En el primer «Especial Verano ’17» hicimos un repaso de su música y evolución y como es habitual aquí queda resumido.
1980, Clarke, Andrew Fletcher y Martin Gore fundan Depeche Mode. En sus orígenes empleaban instrumentos acústicos aunque pronto se dieron cuenta de que la novedad venía acompañada de la mano de los sintetizadores. Junto a un nuevo vocalista, David Graham, publicarían su primer álbum de estudio, Speak & Spell, del que salen temas tan sonados como Just Can Get Enough, New Life o Photographic. Dicho largo rompería el mercado musical y pronto protagonizaría listas de éxitos.
Dos giras después Vince Clarke se dio cuenta de que el rumbo que la banda quería tomar a continuación no era el que el esperaba y se salió dejando tal hueco que sus ex compañeros tuvieron que hacer algo hasta entonces desconocido prácticamente por ellos, ponerse a componer. De ahí el cambio musical y la diferencia entre temas ya mencionados con sus posteriores Personal Jesus, Enjoy the Silence o, más recientemente, Where’s The Revolution.
Por su parte Vince se unió en 1981 a la cantante Alison Moyet y fundó un nuevo grupo, Yazoo.
Las influencias eran claras: Alison venía de géneros como el Rythm & Blues mientras que Clarke aportaba sus líneas de teclado tan características. Con Mute Records a su espalda (discográfica de Depeche Mode que acompañará a Vince Clarke hasta hoy) lanzan dos LPs cada cual más exitoso: Upstair’s at Eric y You And Me Both y singles como Only You o Don’t Go (el 5 de Julio de 1982).
Aunque parezca increíble el éxito no fue suficiente y la relación entre los dos miembros acabó con el dueto. Es más, durante la grabación del segundo álbum no llegaron a compartir estudio. Finalmente, en 1983, se disolvieron.
Hasta 1985 la actividad musical de Clarke fue bastante esporádico y prácticamente solo cabe reseñar el tema Never Never pubicado con The Assembly, un grupo de apenas meses de duración.
Ese mismo año, 1985, puso un anuncio en la revista Melodymaker y, tras una selección entre cuarenta solicitantes, escoge a su nuevo compañero, Andrew Bell, con quien fudará su banda más exitosa: Erasure.
El dueto no tardó en hacerse notar y alcanzar los podios de las listas de éxitos llegando a rivalizar con Depeche Mode por los primeros puestos.
Entre los galardones de su última banda cabe reseñar sus más de treinta años de duración, sus más de 25 millones de discos vendidos y sus 5 números 1 consecutivos entre 1988 y 1994.
Todo ello bajo Mute Records de nuevo y con más de 200 temas lanzados al mercado musical. Es por ello que este gran compositor ha conseguido situar a su banda entre las tres más exitosas del synthpop, siendo Pet Shop Boys y Depeche Mode (parte de sus méritos se le reflejan) las que más discos han vendido.
* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el primer «Especial Verano ’17» y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran compositor