El origen de los festivales de música

1
6195

Los festivales empezaron siendo un conjunto de celebraciones en honor de los dioses. Ya en el 4500 a. C., los egipcios realizaban estos festivales acompañados de música y danza. Les siguieron los griegos y romanos. Los Juegos Píticos en Delfos incluían actuaciones musicales, y pueden ser considerados de los primeros festivales conocidos.

 En la Edad Media los festivales se organizaban como competiciones musicales que eran patrocinadas por los gremios. Posteriormente, en 1897 se celebró el festival de música irlandesa en Dublín.

prepararse-festival-de-musica

Ya en el siglo XX, el fenómeno de los festivales de música tiene su mayor explosión durante la transición entre los años sesenta y setenta en el ámbito de la música rock y pop.

En ese momento los dos acontecimientos musicales históricamente más importantes fueron el Festival de la Isla de Wight en 1968 en el sur de Inglaterra y el Festival de Woodstock en 1969 en Estados Unidos, el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1956 y el Festival de Viña del Mar en Latinoamérica desde 1960.

Un gran número de festivales son eventos anuales, o se repiten siguiendo alguna otra periodicidad.

A partir de 1975,tras la muerte en España de Francisco Franco se empezó a celebrar el primer festival de música libre de España, el Festival Internacional de Ortigueira, en el que se reunían y se reúnen los grupos de música folk y celta de las principales Naciones,denominadas celtas.

cartelportada_06

FESTIVALES DE ROCK

La evolución de los festivales de rock desde sus orígenes con el Canet Rock, el Festival de Música Progresiva de Granollers y el Festival “de la Cochambre”, pasando por los Premios Rock Villa de Madrid y Lagarto Rock, desembocó en los primeros festivales de gran aforo (Festimad, Viña Rock)

Festimad es el primer festival cuyo grueso de bandas estaba formado por bandas de hard rock y metal (aunque fue costumbre contar con artistas de hip hop y pop rock dentro del cartel), atrayendo a decenas de miles de fans de estos géneros, que peregrinaron en masa a las distintas ciudades madrileñas que acogieron el Festival.

17282-791-550

Organizado por la Asociación Cultural “CreAcción” , el motivo de su puesta en marcha fue visibilizar la realidad de la música alternativa madrileña, que a pesar de su calidad, no contaba con los espacios adecuados para darse a conocer al gran público. Festimad comienza así su andadura en 1994 por las salas de conciertos de Madrid, con actuaciones memorables de Amaral y Radiohead, convertido posteriormente (de 1996 hasta bien entrada la primera década del s. XXI) en un macroconcierto donde se dieron cita las mejores bandas de rock del momento (Rage Against The Machine, Metallica, Marilyn Manson, Patti Smith, Korn, etc.)

Por la senda de los grandes festivales de rock nos encontramos con Viña Rock, autodenominado como festival de “Arte-Nativo”, que en 20 años se ha consolidado en el panorama festivalero patrio con records de asistencia, durante los tres últimos años, de más de 200.000 personas.

bajokonsumo-musica-descarga-festivales

Lo que comenzó siendo un proyecto que unos jóvenes presentaron al Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete) allá por 1996 para apoyar a bandas como Extremoduro, Platero y Tú y Los Planetas —bajo el nombre de Festival Nacional de Música Apocalíptica— terminó siendo el referente festivalero de las bandas de rock urbano y alternativo nacional. Por sus escenarios han pasado clásicos como Rosendo, Los Suaves, Ska-P o Mägo de Oz, y bandas del momento como Estopa o la Mala Rodríguez, así como artistas de otras partes del mundo (Emir Kusturica y Banda Bassotti, entre otros muchos), lo que le ha granjeado una fama de festival abierto y reivindicativo.

Otro de los  veteranos del género es el Derrame Rock, que continúa ofreciendo buena música desde 1996. Nacido en Orense como un festival itinerante este festival ha sido un referente del rock español durante veinte años. Sus primeras ediciones siguieron un formato de pequeñas dimensiones en el que unas pocas bandas actuaban durante un único día, por las que pasaron Barricada, La Distilería, M-Clan, entre otros.

derrame-rock-644x362

1 Comentario

  1. Los primeros festivales de conjuntos se celebraron a finales de los años cincuenta en Barcelona, especialmente en el teatro Calderón y en Madrid, creo que en el Price. En Barcelona los pioneros fueron Catinos, Pájaros Locos, Blue star, Lone star. Gatos Negros. Posteriormente aparecieron Los Sirex, Los Mustang, Mangas Verdes.etc. etc. y los encuentros generalmente eran en el Palacio de los Deportes, de la calle Lérida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here