T2x14 STRANGER THINGS

0
703

RODRIGO MARTÍNEZ-DEL REY

Hoy toca hablar de serie. En esta ocasión es de Netflix que nos trasladamos a los años 80 pero con una serie del pasado 2016. En concreto a un pueblo de Indiana, que recibe el nombre de Hawkins. Si oísteis el programa 14 sabréis que la serie de hoy es: Stranger Things.

Stranger Things es un compendio de muchísimas series y películas de los ochenta unidos en 8 capítulos de unos 45-50 minutos cada uno. Como decíamos está ambientada en una localidad de Indiana, llamada Hawkins, que tiene un laboratorio secreto del ejército, en los años 80.

Ir a descargar

La historia narra la repentina desaparición de un niño este hecho irá destapando los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, relacionado con estos experimentos relacionados con la guerra psicológica, aparece unas fuerzas sobrenaturales, entre ellas una niña un tanto peculiar que recibe el nombre de Once. Los amigos de Will, el chico desaparecido, investigan por su cuenta al tiempo que ocultan a la chica.

Creada por Matt Duffer y Ross Duffer creadores de alguna serie como Wayward Pines (que recomiendo sobretodo su primera temporada) y Hidden. Es una serie original de Netflix y como todas las de la plataforma todos los capitulos se subieron a la vez 15 de Julio de 2016. La música es de Kyle Dixon y Michael Stein. Aprovechando la Superbowl se ha confirmado la segunda temporada para Halloween de este año, de hecho, por lo que aparece en el video puede que esté ambientada en esos días.

Vamos con las referencias, que no son pocas. Si por algo se caracteriza Stranger Things es por beber continuamente de la cultura pop de los 80. Spielberg, Carpenter o George Lucas son algunos directores “homenajeados” durante el desarrollo de la serie. También tiene referencias continuas al escritor Stephen King.

Los planos iniciales son casi idénticos a los de E.T. Además, ambas películas empiezan con los protagonistas jugando a Dragones y Mazmorras y tomando la misma pizza.

Hablan de la Patrulla X, también conocido como X-Men. De hecho, el cómic del que habla tiene una escena que es muy similar al final de la serie.

La tipografía y la música está inspirada en la música de la saga de John Carpenter, Halloween, y de los libros de Stephen King.

El personaje del jefe de policía, su pasado y sus motivaciones y en ocasiones hasta ciertos planos de él, y de lo que hace, son casi idénticos.

Once, o eleven en versión original, se nos muestra en varias ocasiones con planos casi idénticos a los de E.T. También en la personalidad de un personaje de anime. Una niña que recibe el nombre de Elfen, que se parece a eleven además ambas son un numero dentro de un proyecto.

Tiene planos idénticos a Elm Street o The Witness de mediados de los 80 y localizaciones casi calcadas a Evil Dead (1981).

Estos .GIF son solo son algunas referencias. Sin duda la serie está plagado de ellas. Y que mejor manera que referenciar a los ochenta que con su banda sonora. Durante la serie aparecen: temas de Jefferson Airplane, The Seeds, The Clash, Dolly Parton o el tema que sonó como última canción del programa: Atmosphere de Joy Division.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here