El proyecto de Anna-Varney Cantodea, Sopor Aeternus, ha dado mucho de qué hablar dentro del movimiento más gótico de la música alemana. Tras desarrollar un estilo propio en clubs de Frankfurt y alrededores, en 1989 dio un salto y entre su discografía más destacada está el primer EP de su trilogía «A Triptychon of Ghosts», A Strange Thing To Say.

Tras la salida de su compañero Holger y su unión con el sello discográfico Apocalyptic Visions, el personaje andrógino cobró más vida que nunca y en 1994 publicó su álbum debut. Desde entonces Sopor Aeternus ha ido ganando reconocimiento y a tal proyecto se le han sumado The Ensemble Shadows, fantasmas que disuadieron a Varney del suicidio e hicieron que se refugiara en la música. Son su inspiración y su apoyo según comenta, pero hay que tener en cuenta que poco se sabe de su origen pues sólo acude a entrevistas que le garanticen completamente mantener su anonimato.
Sus letras varían entre el inglés y el alemán con temas recurrentes y como la muerte, suicidio, mal karma, tristeza y, sobre todo, soledad. Con estos ingredientes y bajo el estilo musical Neoclassical Dark Wave (explicado en el programa) el 26 de noviembre de 2010 publica su tercer EP.

Tal como se indica antes, es la primera parte de una trilogía y se presentço en cuatro formatos diferentes que incluyen CD, DVD, Digibook y vinilo de 12» entre otros.
La pasión de Varney por darle un toque intimista a su obra ha llegado a tal punto que sus ediciones limitadas las firma y numera. Sus apariciones son excasas pues, según ha declarado, no actúa en directo «para seres humanos». Este inquietante alo de misterio refuerza al personaje y su obra. Su peculiar voz destaca en la homónima A Strange Thing To Say, pero también en otras como Urine Song.
Este disco lo tratamos en el séptimo programa de la tercera temporada y, debido a su extensión, se pueden escuchar los seis temas que lo componen. Prácticamente todos ellos se han desarrollado en torno a un leitmotiv y la fuerza del clave le da ese toque neoclásico propio del estilo. A esto se le suma la peculiar voz de Varney que sigue los cánones del género musical pues incluye tal versatilidad que en él se pueden escuchar algunas más melódicas, susurradas, narradas o, incluso, con tintes de ópera.
Entre los seis temas la parte instrumental está muy detallada y refuerza el dolor y la ansiedad tétrica con las letras. Sopor Aeternus & The Ensemble Shadows consiguieron un gran trabajo dentro de los márgenes que buscaban y dieron un paso al frente con su originalidad en el género.