T3x19 Plagios en las canciones nominadas a Eurovisión ’18

0
847

Plagio, un término que está en boca de todos. A la orden del día. Un tema bastante recurrente, sobre todo en las redes sociales, ya que es ahí donde todos nos consideramos jueces de nuestra propia legislación.

Aunque etimológicamente el verbo plagiar se atribuía a la acción de comprar o vender personas libres como si fueran esclavos. Al Castellano ha evolucionado como la acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias, según la RAE. Y no es de extrañar, que en los tiempos que corren este verbo esté tan presente en nuestras vidas ya que en lo que al arte se refiere, quedan pocas cosas que inventar y muchas de ellas se inspiran en algo anterior. Como siempre ha ocurrido pero, ¿hasta qué punto es inspiración o plagio?

Ir a descargar

Concretamente hablaremos del caso de Operación Triunfo y las canciones nominadas a ser la candidata de Eurovisión para representar a España este 2018. Si bien, los concursantes no tenían nada compuesto para presentar a su candidatura, muchos artistas españoles de renombre serían los encargados de componer personalmente canciones para los triunfitos.

Arde, la canción que Alba Reig (componente de Sweet California) compuso para Aitana que recuerda ligeramente a la versión de estudio de Cry, cry, de Oceana, compuesta en el año 2009. Algo que, desde luego, no pasó desapercibido entre la comunidad fan del programa televisivo.

Lejos de tu piel, de Miriam compuesta por Steve Robson,  y adaptada al castellano por Diego Cantero (Funambulista), esta salta a la vista la comparación con el tema principal de Moana, Cuan lejos voy.

Pero realmente, el tema que ardió en las redes no fue ninguno de estos dos anteriores, sino el que vamos a hablar a continuación. La comparativa que todo el mundo ha saltado a los ojos es la famosa y la Eurovisiva que nos va a representar este año Tu canción un auténtico plagio a Nuvole Bianche de Ludovico einaudi cantada por Alessia Tondo. 

Una versión cantada que únicamente se puede ver en la plataforma Youtube y que, realmente, nos recuerda muchísimo a esta romántica canción que resultó. ganadora por votación del público para representarnos en Eurovisión. Fue interpretada por Amaia y Alfred y compuesta por Raúl Gómez y Sylvia Santoro.

En cualquier caso la Ley de Propiedad Intelectual aclara que para que una canción pueda considerarse plagio de otra estas deben coincidir en ocho o más compases seguidos, de lo contrario, como sucede entre estos dos temas, podría hablarse solamente de «inspiración» o «casualidad».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here