T3x26 Love Is Dead: más mainstream pero con marca de la casa

0
553

Chvrches ha renovado su sonido, sí, y poco queda de ellos a primera escucha en comparación a su exitoso Every Open Eye. Ellos mismos lo definen como «el más político, agresivo y pop» de su discografía, y razón no les falta pues Love Is Dead no es su obra culmen, pero sí la más comprometida.

Ya con una trilogía publicada, el trío musical de Glasgow se ha situado bajo el foco no sólo de los adeptos al synth-pop sino también del panorama más «mainstream».

Ir a descargar

En una entrevista realizada en enero de 2018 Lauren Mayberry desveló el nombre del álbum y el día 31 de tal mes publicaron el primer sencillo bajo el título de Get Out. Este tema abría la etapa con los aires de su antiguo período pero con distorsión en los sintetizadores, inusual en lanzamientos previos. La repetición del coro ponía la guinda y su marca de la casa.

Un mes más tarde My Enemy contaba con la colaboración de Matt Berninger, de The National, y demostraba que aunque para ellos el amor esté muerto le han dedicado tiempo a una balada más etérea y atmosférica que su predecesor. Que este disco sea el primero no autoproducido y les haya tenido meses en el estudio se nota, pues suena actual aunque distante a lo esperado. Las gracias, o la culpa, se debe a Greg Kurstin. Este productor ha dado un vuelco al sonido de este trío indie de garage y lo ha magnificado al estilo Imagine Dragons. Suenan densos y potentes, con «Milennial whoops» y un tema definido por muchos como «stomp». Hablamos de Miracle, el menos reconocible de los tres singles publicados hasta la fecha. Esta pista está más cerca de aparecer en Evolve, Violence y otros discos que hemos traído que en éste en cuestión. No por ello es malo, es una arriesgada apuesta por parte de la banda que, sin duda, esta muy bien conseguida.

Finalmente el LP salió a la venta el 25 de mayo de este año con un total de trece pistas y cuatro sencillos. Graffiti, ForeverHeaven/Hell sacan los más limpio y puro del grupo aun con ese carácter «más universal» con el que les definió The Independent. Really Gone es, por contraste, la segunda balada mid-tempo del largo y Deliverance habla del amor por la religión, no tanto del interpersonal, dando así el carácter político más marcado del trabajo.

Además de Kurstin y Berninger, también han participado en este trabajo un puñado más de colaboradores. Steve Mac (Ed Sheeran, One Direction, Shakira) se ha centrado en temas generales de producción mientras que Burberry de Pet Shop Boys y David A. Stewart de Eurythmics lo han hecho en ocasiones más bien puntuales y temas concretos.

En resumen, este controvertido trabajo no es el mal resultado de una banda que se ha vendido, ni mucho menos. Love Is Dead es un proyecto que pretende entrar de pleno entre las bandas «grandes», acercarse a la potencia y densidad musical que Dan Reynoldsy los suyos pusieron de moda. Para los más escépticos y los fanáticos de los clásicos que hicieron época, hay que darle más de una escucha pero aún queda Chvrches para rato y se nota.

* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el programa veintiséis de la tercera temporada y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran disco

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here