T3x24 THE LAST OF US

0
1280

La banda sonora escogida para el Programa 24 de nuestra Tercera Temporada ya la mencionamos de pasada el año pasado mas merecía tanto la pena indagar en ella que decidimos dedicarla una sección entera.

Con un total de treinta temas, así como una expansión que añade más aún, la banda sonora de The Last Of Us es una de esas obras maestras clásicas que todo fanático debe conocer y reconocer a primera escucha. Apenas dura una hora y su tracklist sumerge en las diferentes localizaciones por la que la trama va guiando pero aun siendo un videojuego de crisis postapocalíptica, terror y acción; el enfoque que Gustavo Santaolalla dio a la ambientación fue completamente diferente a lo esperado.

Ir a descargar

Una cepa del hongo llamado «Cordyceps» ha mutado y ahora afecta a los humanos. Ha devastado Estados Unidos y convertido a sus habitantes en caníbales, «infectados». Joel vive en los suburbios de Austin, Texas, cuando estalla el caos y su hija muere durante su huida, veinte años más tarde comienza la historia entre refugios y supervivientes.

The Quarantine Zone (20 Years Later) es el primer tema de esta banda sonora y sitúa el comienzo de la aventura tal y como se ha mencionado. El ambiente creado por contrabandistas, infectados y aterrados supervivientes se apoya en las pistas de Santaolalla siendo el main theme el que lleva el título del videojuego, The Last Of Us. Este tema cuenta con una variación del instrumento favorito del autor, el charango. Tal derivado se conoce como ronroco y dará un carácter muy distinguido a la música de esta trama. Para los ambientes, el artista grabó en diferentes localizaciones: baños, cocinas… ganando así reverberaciones muy diversas.

Toda la obra  se fraguó entre Los Ángeles y Nashville gracias a Santaolalla, ya que hizo las veces de compositor pero también de productor. Él mismo confesó que había dejado de lado las melodías, se había centrado en las texturas y en  un estilo más minimalista cargado de emotividad y no del terror esperado. Para algunas de las pistas usó una guitarra desafinada y, además, desarrolló uno de sus trabajos más elaborados pues algunos de los temas aparecen versionados en más de una ocasión. All Gone, por ejemplo, cuenta con una versión más orquestada titulada All Gone (No Escape) y lo mismo sucede con Vanishing GraceThe Path.

La propuesta de Sony hizo que este artista ampliara su discografía con algo que llevaba tiempo queriendo hacer y que había negado por carencia de enfoque en trama y personajes. Los creadores de este gran videojuego lo escogieron tras darse cuenta de que los temas preliminares que había escogido coincidían en él como autor y no sé equivocaron. Si queréis saber más sobre la trama, su banda sonora y escuchar las pistas os invitamos a que pinchéis en este enlace a nuestro Programa 24 de la Tercera Temporada. Si queréis conocer más sobre el autor, hablamos un poco de él y su obra en la Temporada 2 y he aquí también el enlace.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here