¿Qué canciones se repiten una y otra vez en el cine? Seguramente se te vienen varios nombres o grupos que son un icono en el cine. No solo por representar un momento mítico en una película, si no por repetirse hasta la saciedad en multitud de ellas. Paint it Black de los Rolling, u Over the Rainbow son dos ejemplos de esto. Durante el programa 4 hablamos de 9 temas míticos del cine. Más un remix de menciones honorificas. AVISO: Esta lista está redactada desde mi punto de vista y apoyado con algunas fuentes externas. Si no estás de acuerdo con algo coméntalo en nuestras redes sociales.
Comenzamos esta lista con Fortunate Song del grupo Creedence Clearwater Revival. Este tema pertenece al disco Willy and the Poor Boys, álbum que sale en el año 1969. Se usa mucho para contextualizar situaciones de guerra. También nos sita en la década de los 70. Esas dos ideas hacen que la asociación con Vietnam sea casi inmediata. Fuera del contexto histórico temporal esta música suele usarse para mostrar la calma antes de la tempestad. Un momento de preparación de las tropas. Puede oírse en películas como Battleship (2012), La jungla de cristal 4 (2007), o en Forest Gump (1994). También en videojuegos como Battlefield Bad Company 2: Vietnam, Guitar Hero, Call of Duty: Black Ops o Mafia III.
La siguiente es All Along the Watch Tower de Jimi Hendrix. Aunque esta canción está muy versionada. La de Hendrix es la que más se usa. Es muy útil para contextualizar los años 70 y la cultura hippie. Podemos escucharla en numerosas ocasiones cuando un personaje toma drogas tipo marihuana o alucinógenos. Aparece en American Beauty (1999), en Conspiración Militar (2009), en Watchmen, en la serie Battlestar Gallactica. Y en el videojuego Guitar Hero 5.
Continuamos con Sweet Home Alabama de Lynyrd Skynyrd. Genial para un día soleado o una vuelta a casa. Tanto les gusto el tema que es usado en ocasiones como himno del estado (no oficial) de Alabama. Forrest Gump, Con Air (1997), 8 Mile (2002), la Matanza de Texas (versión de 2003) o Gru, mi villano favorito son algunas de las películas en las que aparece. También en la famosa serie Malcom in the Middle.
Born to Be Wild del canadiense Steppenwolf supone una libertad absoluta. Una libertad representada por un motorista a toda velocidad. También tiene un toque de tipo duro. Easy Rider (1968), El regreso (1978), Wild America (1997), o Herbie: A tope (2005). Son algunas de las películas donde aparece. En Armed and Dangerous, videojuego de la compañía Lucas Arts, también.
En quinto puesto, siguiendo el orden del programa, tenemos el tema de Janis Joplin llamado Somebody to Love. Usado para fiestas setenteras de sexo y drogas. Entre otras películas podemos encontrar este tema en Miedo y Asco en las Vegas (1998).
Revolution de los Beatles se hace con el sexto puesto de nuestra lista. La canción nos lleva a la idea de rebeldía, manifestaciones sobre todo de carácter estudiantil y nos lo contextualiza en los años 70 y 80.
Nos relajamos con What a Wonderfull World. Tanto la original de Louis Armstrong como todas las versiones futuras nos llevan a momentos de calma, buen rollo y la certeza de que los siguientes segundos de la película son agradables. Curiosamente se utiliza para contrastar una temática más dura, violenta o triste. Ejemplos de esto serían: Doce Monos (1995), Good Morning Vietnam (1987), o el durísimo documental Bowling for Columbine (2002). Tambien en películas más alegres como Madagascar (2005) o en series familiares como Cosas de Casa.
En el puesto 8 tenemos el tema de Stayin´ Alive de los Bee Gees. Esta canción no puede faltar cuando nuestro personaje pasea con estilo vestido con pantalones de campana, o en una discoteca de los años 80. Podemos encontrarnos esa canción en Saturday Night Fever (1977) o en Ted 2 (2015).
Antes de la última vamos con 5 menciones honorificas. Walkin´on Sunshine de Katrina and the Waves; Gimme Shelter de los Rolling; Bad to the Bone de George Thorogood; London Calling de los británicos The Clash y True de Sprandau Ballet. Todos ellos en el programa 4.
Acabamos con Kung Fu Fighting de Carl Douglas. Una canción indispensable para una batalla lamentable de artes marciales. La versión que hacen Jack Black y Gnarls Barkley de esta canción para Kung Fu Panda 2 es de mis favoritas.