Hay quien cree que una banda no está completa sin un puñado de gente. Generalmente, los solistas van acompañados de un grupo de músicos cuando tocan en directo y la formación mínima más extendida es el trío musical, pero hay un puñado de locos (y va en aumento) que con un par de instrumentos construyen su carrera musical. Los artistas callejeros y los solistas profesionales existen mas una gran virtud es necesaria para que un tema suene completo.
<a href=»https://go.ivoox.com/rf/55164667″ title=»T3x28 La Gramola de Reseñas: Royal Blood – How Did We Get So Dark?»>Ir a descargar</a>
The White Stripes lo popularizaron el dúo rockero hace décadas y Royal Blood copiaron la fórmula y le dieron su sello de identidad. Tal como lo hicieron los primeros, cogieron como elementos fundamentales voz, bajo y batería.

En el último programa de la Tercera Temporada os trajimos How Did We Get So Dark?, el segundo trabajo de estos británicos publicado el 16 de junio de 2017. Nacieron en Worthing, Inglaterra, en el año 2013 y este nuevo trabajo es el fiel reflejo de un proyecto pensado desde el primer y con una actitud mantenida durante sus cuatro años de carrera.
El álbum cuenta con una decena de pistas en su edición normal y doce en la super Deluxe, publicada en vinilo de 7». Por si pareciera breve no hay más que escucharlo y comprobar que sus apenas cuarenta minutos de duración pasan ágiles y se quedan cortos con el mínimo disfrute. Tal y como abría este post, cabe destacar su reducida lista de instrumentos: Mike Kerr ha aportado su voz así como su redondo y distorsionado bajo y fragmentos de teclado mientras que Ben Thatcher ha sumado su batería, píldoras de un piano Steinway D y elementos de percusión.
Su homónimo y debut fue número uno en agosto de 2014 y les llevó por el mundo reforzando una fama obtenida gracias a su amistad con los Arctic Monkeys, su aportación musical a un anuncio del Nissan Qasqai en 2016 con su exitoso Figure It Out, que también formó parte del tracklist del Pro Evolution Soccer 2016. How Did We Get So Dark? no ha alcanzado las cotas de su predecesor y la crítica lo ha asumido tímida y tibiamente.
Hay quien lo compara con el primero hasta tal punto que lo ve como una continuación y ésto puede llegar a ser un problema. Temas como Lights Out, Where Are You Now o I Only Lie When I Love You cabrían perfectamente entre sus previas hermanas y, si bien es cierto que el sonido de este segundo trabajo suena más redondo y potente, flojean en innovación.
Los fanáticos amarán la docena publicada y los más escépticos creerán que este proyecto propuesto como un dúo ambicioso y completo ha quedado estancado por la limitación de su instrumentación. Faltan armonías, cambios de ritmo, colchones potentes… pero lo que hace diferente a este trabajo es la carencia de todo ello. Royal Blood hacen lo que se proponen y han conseguido lo que pretendían, garra y acción desde el primer momento reducida a lo básico con una calidad musical digna de una banda reseñable y no de una actuación callejera de sonido demo. Escuchad algunas de sus canciones en nuestro Programa 28 de la T3 y buscad su primer trabajo para vuestra propia comparativa.