Como parte de nuestro miércoles temático, os traemos la banda sonora de la saga de películas SAW. A finales de este mes se estrena su octava entrega y hemos decidido analizar su tema principal a lo largo de las siete películas publicadas hasta la fecha.
Para poder explicarlo con detenimiento se publicará en dos partes y, en ésta, hablaremos de su evolución en las tres primeras películas.
La trama de la saga gira en torno a John Kramer, también conocido como Jigsaw. Se dedica a atrapar a sus víctimas y someterlas a situaciones que él denomina como juegos, donde deben luchar entre la vida y la muerte y que hasta el momento no la apreciaban como es. Durante las siete películas irá haciendo estos juegos a todo tipo de personas, muy bien escogidas y probablemente con relación entre sí.
E nombre original de este tema principal es Hello Zepp, compuesto por Charlie Clouser, el compositor general de toda la saga Saw, aunque a lo largo de las películas suenan canciones de otros grupos, no originales.
Hello Zepp comienza como una llamada, como el tono de un teléfono. Alguien te está llamando y quiere que le escuches. Los sonidos de colchón son metálicos, como la mayoría de las trampas de Jigsaw. El juego de cuerdas que hace la melodía principal recuerdan mucho a los cantos eclesiásticos, hace referencia a que nuestro John que es alguien superior a ti que lo que pretende es salvarte, pero probablemente no te hayas dado cuenta y estés muriendo en este momento.
El leitmotiv sonará a lo largo de las siete películas en incontables ocasiones, cada vez que se encuentren ante una escena de Jigsaw o cuando la persona que sale en escena es una próxima víctima, pero a veces es casi imperceptible. Un ejemplo de esto es cuando descubren que “la X marca el lugar”, donde también suena de una manera muy tenue ya que se están acercando un poco más a Jigsaw.
La banda sonora de toda la saga se define por los sonidos metálicos, los sonidos sucios. Cada vez que aparece una escena del crimen se amplifican estos sonidos al máximo para darle todavía más sensación de que esas cuchillas han pasado por la carne de la víctima, te hacen vivir esa escena sin tener que ver la imagen.