Unidos en 2007 como un trío musical Sebastian Pringle, Gilbert Vierich y Graham Dickinson comienzan en el mundillo a ritmo de dubstep, psicodelia y música tradicional vasca. A día de hoy, han ampliado su estilo e incluyen tintes caribeños preservando su espíritu alegre y festivo.
Este post repasa la carrera de la banda que podéis escuchar en el segundo «Especial Verano ’17».
Pronto y tras la unión de Laure Stockley y Mimi Borelli refundan el conjunto bajo el nombre de CRYSTAL FIGHTERS y con apenas dos años de formación dan el primer paso de su nueva carrera, firmar con el sello discográfico Kitsuné (en 2009).
Aun siendo un grupo británico su unión con la Península Ibérica viene ligada a un hecho bastante peculiar. Tras la muerte del abuelo de L. Stockley, y mientras recogían su casa, encontraron una ópera escrita por el anciano y no publicada. Pues bien, este señor (de origen vasco) fue la chispa que inspiró al grupo en su primer disco: Star of Love.
Bajo las siglas S.O.L («la Estrella del Amor»), este LP se caracteriza por ser el más experimental de la banda (lógico si se tiene en cuenta que la ópera la escribió un hombre con demencia).
Salió a la venta el 4 de octubre de 2010 y cuenta con seis singles así como una «continuación», un nuevo cd compuesto por remixes de todos y cada uno de sus temas. Incorpora sintetizadores así como instrumentos tradicionales de la cultura vasca como la txalaparta o el txistu.
Tras el álbum de versiones se centraron en los conciertos y en aumentar su público aunque nuevo material no tardaría en llegar. Grabado y producido en Los Ángeles, en 2013 ve la luz Cave Rave, su segundo álbum de estudio.
De nuevo vuelve a ser fruto de la mezcla de música tradicional vasca con elementos electrónicos e incluso dubstep. En este caso, la influencia de la banda no tira tanto hacia un ambiente experimental sino que aumenta la cantidad de instrumentos acústicos con el fin de hacerlo más alegre y divertido para el público (reflejado en sus directos).
La anécdota que acompaña a este cd difiere de las siglas de su nombre como en el anterior. En este caso, lo peculiar fue la presentación del mismo en las Cuevas de Zugarramurdi, Navarra, el 29 de agosto de 2013 (tres meses después de su publicación). Es por esto que en su versión ampliada se encuentran versiones acústicas y en directo de un puñado de temas (son las interpretadas en esas cuevas de brujas).
Tras muchas participaciones en anuncios para televisión, bandas sonoras de videojuegos como FIFA 13 o FIFA 14 y haberse recorrido mediomundo por escenarios (con una gran cantidad de festivales), vuelven a lanzar nuevo material. Su carta de presentación ante una nueva etapa es All Night, el primer single del álbum publicado el 17 de agosto de 2016.
Everything Is My Family es el reflejo de la conexión de la banda con su público y con el mundo. Con un aire más hippie que sus predecesores se caracteriza por ser compuesto y grabado durante la gira del anterior y en países tales como Costa Rica, Sudáfrica, Inglaterra o España.Este nuevo trabajo cuenta con 11 temas más fiesteros que sus anteriores. De la influencia acústica adquirida en Cave Rave, la banda adquiere una más caribeña fruto de sus viajes por el mundo. El álbum salió el 21 de octubre de 2016.
A lo largo del programa suenan varios temas y de diferentes discos, estos son:
Star of Love (2010)
- Solar System
- Plage
- With You
Cave Rave (2013)
- L.A. Calling
- Love Natural
Everything Is My Family (2016)
- All Nigth
- Good Girls
- Yellow Sun
* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el segundo “Especial Verano ’17” y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran grupo