Durante la primera temporada hablamos acerca de canciones que se llaman igual, y el pasado viernes en el programa llegó el Volumen II. En este post os dejaré con el vídeo de mis favoritas ¡para escuchar las demás podéis ir al programa! Ya vimos en la anterior temporada que hay nombres de canciones como Scream, Hero, que son los nombres, digamos, comodín.
Comenzamos con Sorry
Pues la más fácil es el hit de Justin Bieber para su cuarto álbum de estudio Purpose. Escrito por Julia Michaels, Justin Tranter y Bieber, la canción fue puesta a la venta el 23 de octubre de 2015, como segundo sencillo del álbum.
Sorry fue bien recibida por los críticos de música y fue un éxito comercial. La canción pasó siete semanas en el número uno en el Canadian Hot 100 y tres semanas en el número uno en los Estados Unidos en la lista Billboard Hot 100
Por otra parte, nos encontramos con Sorry de Art of Dying. Para quien no los conozca, Art of Dying es una banda canadiense de metal alternativo formada en Vancouver, en el año 2004 por el cantante Jonny Hetherington y el guitarrista Greg Bradley. La canción Sorry fue lanzada en 2011 como parte del álbum Vices and virtues.
Pasamos a Lithium.
La primera que estamos escuchando pertenece al grupo Nirvana, escrita por el vocalista Kurt Cobain, la canción es acerca de un hombre que acude a la religión en medio de impulsos suicidas. Nirvana grabó por primera vez Lithium en 1990, pero luego volvió a grabar la canción al año siguiente para el segundo álbum del grupo Nevermind (1991).
Lanzado como el tercer single de Nevermind en julio de 1992, alcanzó el número 64 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y el número 11 en los Singles del Reino Unido. El vídeo musical que acompaña la canción, dirigido por Kevin Kerslake, es un montaje de imágenes de conciertos de la banda.
Y como segunda canción tenemos a Evanescence. El tema no es un cover de la canción de la banda de grunge Nirvana, como se pensó en un principio. El sencillo salió a la venta en noviembre de 2006 en Norteamérica y el 4 de diciembre en el Reino Unido, siendo el sucesor del exitoso sencillo anterior Call Me When You’re Sober.
Continuamos con Dangerous,en primer lugar está David Guetta, yo creo que casi todo el mundo conoce esta canción. con la colaboración del cantante estadounidense Sam Martin. Se lanzó el 7 de octubre de 2014, como el segundo sencillo del sexto álbum de estudio de Guetta, La canción fue compuesta por Guetta, Giorgio Tuinfort, Martin, Jason Evigan, y Lindy Robbins, mientras que en la producción estuvieron involucrados Guetta, Martin y Evigan
Y por otro lado tenemos Dangerous de Shinedown, perteneciente a su último álbum Threat of survival. El disco fue lanzado en 2015. Para quien no los conozca, es una banda estadounidense de Hard rock y Post grunge, formada en Jacksonville, Florida, en el 2001 por Brent Smith (voz), Brad Stewart (bajo), Jasin Todd (guitarra), y Barry Kerch (batería)
Lullaby, aquí hay muchísimas canciones con este nombre pero yo os he traido mis dos favoritas. En primer lugar toca el tema de Hypnogaja. Lo descubrí hace poco gracias a las recomendaciones de Spotify, algo maravilloso, de su disco Kill switch, en 2003. Apenas hay información acerca de este grupo porque es poco conocido deciros que es una banda de rock estadounidense de Los Ángeles, CA. El grupo está compuesto por el cantante Jason «Shyboy» Arnold , tecladista Marcos Nubar Donikian, el batería Adrian Barnardo y los guitarristas Bryan Farrar y Abe Parker.
Y en segundo lugar nos encontramos con Lullaby de Nickelback es el cuarto sencillo del séptimo álbum de estudio de la banda, Here And Now. El video musical de «Lullaby», dirigido por Nigel Dick, fue rodado en una fábrica en California el 28 de enero de 2012. Se estrenó el 22 de marzo El vídeo muestra una narración construida entremezclados con tomas de la banda tocando en un edificio «abandonado». También regresa a las historias emocionalmente desgarradoras, que la banda había utilizado anteriormente en los vídeos musicales como «Someday», «Never Gonna Be Alone» y «Far Away».
Y por último, mi favorito, Smoke and mirrors. Aquí hay tanto discos como canciones. En primer lugar está Smoke and mirrors, disco de Imagine dragons que además tiene una canción homónima, la tercera concretamente del álbum que es el segundo álbum de estudio de la banda. Fue grabado durante 2014 en el estudio de la banda en Las Vegas, Nevada. Auto-producido por los miembros de la banda, junto con el productor Inglés de hip-hop Alexander Grant, conocido por su apodo de Alex da Kid, fue lanzado por Interscope Records y la discográfica KIDinaKORNER de Grant el 17 de febrero de 2015, en los Estados Unidos
Y por otro lado Smoke and mirrors, nombre de disco y su homóloga canción de Lifehouse. una banda de rock alternativo estadounidense procedente de Malibu, California Smoke & mirrors es el quinto álbum de estudio de la banda originaria de California, Lifehouse. El álbum fue lanzado el 2 de marzo de 2010. Existe una versión del álbum Deluxe edition que fue lanzada con dos discos.
Smoke & mirrors debutó en el puesto #6 en los Billboard 200 vendiendo 54.000 copias en su primera semana de lanzamiento. En julio de 2010 la banda ha vendido más de 150.000 copias en los E.U.A.