Último miércoles temático dedicado a la música, llanamente llamada clásica. Hoy os hablamos del minimalismo: Un género originario de Estados Unidos que se cataloga como experimental y que tuvo sus inicios en los años sesenta. Un estilo basado en la armonía sencilla, en pulsos constantes, en lo estático o en las lentas transformaciones, a menudo en la reiteración de las frases musicales en pequeñas unidades como figuras, motivos y células.
Os hablaremos de su origen en San Francisco, en cómo llegó a ser un movimiento mundial de la mano de Philip Glass o Terry Riley. Llegaría a Europa gracias a Ludovico Einaudi, Yann Tiersen o Michael Nyman entre otros muchísimos compositores. Un género vivo, en constante movimiento y que quizá, no todos compartan las bases de este estilo musical. Trataremos las nueve premisas para saber si un compositor o pieza es o no minimalista.
Además, no sólo eso, hablaremos de tres de los máximos exponentes de este género hoy en día, a saber Philip Glass, Michael Nyman y Wim Mertens, hablaremos de su música, cómo se formaron como artistas y qué trayectoria han llevado. Esperamos que os guste este último miércoles temático en Abril Clásico y disfrutad del programa, os esperamos.