T2x06 5 Intros de Series (quiz)

0
496

RODRIGO MARTÍNEZ-DEL REY

Con 2 Bemoles te trae ahora series. En el programa 6 hicimos una pequeña lista de 5 intros de series. Si no lo has oído deja de leer esto, corre a escucharlo pinchando aquí, descubre cuantas eres capaz de adivinar y vuelve al blog para saber un poco más de cada una de ellas. Aquí te espero.

Ir a descargar

¿Has vuelto? ¿Cuántas has adivinado? Vamos con la primera. Breaking Bad es una serie que se emitió por primera vez en enero de 2008. Su último capítulo es de septiembre de 2013. Tiene 62 capítulos agrupados en 5 temporadas. La duración media por capitulo es de unos 50-55 minutos. Su director principal es Vince Gilligan. Gilligan también ha sido guionista en X Files y de la película Hancock, y ha dirigido y producido Better Call Saul (spin-off de Breaking Bad). No ha sido el único director de la serie. Rian Jonhson se encargó de escribir y dirigir varios capítulos de la serie. Jonhson ha dirigido Looper y es el encargado de una gran parte del guión de la 8 entrega de la saga Star Wars. El tema original esta creado por Dave Porter. Diseñador de otras BSO como la de Better Call Saul o The Blacklist. Bryan Cranston, protagonista de la serie, dijo en una ocasión: “Con su música, Dave Porter, ha creado otro personaje para Breaking Bad” haciendo referencia a la importancia del tema principal. La serie ha sido galardonada en múltiples ocasiones. En su primera temporada se obtuvieron cuatro nominaciones a los Emmy 2008. Cranston se llevó el de mejor actor de serie dramática y Lynne Willigham se llevó el de mejor montaje en una serie dramática en monocámara. En 2009 y 2010 Cranston repitió galardón y en 2010 y 2012 Aaron Paul se llevó el de mejor actor de reparto de serie dramática. En los Globos de Oro la serie se llevó dos premios más.

La segunda de la lista es Sherlock. Nace en verano de 2010, en julio más concretamente, y está compuesto, de momento, por 4 temporadas. Tiene 12 capítulos más un especial de unos 90 minutos cada uno. Dirigida por Mark Gattis que además interpreta el papel del hermano de Sherlock, Mycroft Holmes, y también sale en Juego de Tronos y Dr. Who. También la dirige Steven Moffat que ha dirigido la serie de Jekyll y la adaptación al cine de Tintín llamada Tintín y la leyenda del unicornio. Recibió en 2014 Mejor actor en miniserie o película para televisión Benedict Cumberbatch; Mejor actor de reparto en miniserie o película para TV Martin Freeman; y Mejor guión en miniserie, película para TV o especial dramático Steven Moffat. Entre otros muchos premios más. Actualmente la serie sigue en proceso pero con un ritmo de producción lento. Nos cuenta la historia del personaje Sherlock Holmes, creado por Arthur Conan Doyle, pero adaptándolo libremente al siglo XXI. Aun siendo una adaptación libre es una de las mejores. La recreación de los personajes, los diferentes casos y como se desarrolla todo es verdaderamente muy buena.

La tercera en sonar es la serie ambientada en los años ’20 Boardwalk Empire. Su primera emisión es de septiembre del año 2010 y la última en octubre del 2014. 5 temporadas se reparten 56 capítulos de una duración media de 55 a 60 minutos. El director es Terence Winter pero también dirige en numerosas ocasiones Martin Scorsese y Tim Van Patten. Este último es famoso por dirigir también series como Rome, The Pacific o alguna de Juego de Tronos así como la que veremos más adelante Los Soprano. La serie comienza unas horas antes de que empiece la Ley Seca y acaba cuando esta es derogada unos años después. Cuenta las peleas de diferentes mafias por hacer dinero con la nueva ley. En este caso es una mafia irlandesa la que tenemos como protagonista. Para contextualizarlo usa personajes reales y los une a los ficticios de una manera muy sutil. También se tratan temas de la época como el reciente final de la Gran Guerra o del racismo.

En cuarto puesto tenemos un clásico. Los Soprano que comenzó en Enero de 1999 y finalizó en junio de 2007. Tiene 6 temporadas. Cada uno de sus 86 capítulos dura una hora aproximadamente. Como directores tenemos a David Chase y a Tim Van Patten. Aunque es la más veterana de nuestra lista también es una de las más importantes en el mundo de las series. Protagonizada por James Gandolfini, que interpreta a Tony, nos cuenta la historia de una familia mafiosa de New Jersey. Tiene un punto de originalidad a la hora de contarnos ciertas cosas, puesto que lo hace desde las sesiones que tiene Tony con su terapeuta. En la primera temporada aparecían las torres gemelas en la intro. A partir de la segunda, debido al 11 de Septiembre, desapareció ese plano.

La última de nuestra lista es la británica Utopía. Tiene dos temporadas cortitas de 6 capítulos cada una y una duración media de 1 hora por capitulo. Dirigida por Denis Kelly. Fue cancelada la siguiente temporada lo suficientemente pronto como para que pudiera tener un final en condiciones. Nos cuenta la historia de un grupo de personas que encuentran una novela gráfica que revela los malvados planes de una organización llamada la Red. Se caracteriza por una banda sonora estridente, como pudimos oír, que causa mal rollo desde el principio y una paleta de colores muy marcada. Los tonos son muy brillantes como si todo estuviera hecho en charol.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here