T2x11 WESTWORLD

0
790

RODRIGO MARTÍNEZ-DEL REY

Vamos con la primera entrada al blog del año. Tal y como dije en el programa en estas navidades no he tenido mucho tiempo, pero me las he ingeniado para descubrir cosas nuevas dentro de la música, el cine y los videojuegos. En música por ejemplo he descubierto muchos grupos y artistas que van al Madcool en verano. También algo de música electrónica con Marsmellow. En cuanto a cine empecé con Rogue One, como ya deberíais saber, y vi algunas películas interesantes para el tema de las bandas sonoras, ya veréis ya. En el mundo de los videojuegos aparecieron cosas como Running With Rifles y pude rejugar algunos títulos para tomar nota de las BSO. Lo veréis en el futuro. Hoy toca el tema de las series Juan. Os traigo una serie de finales del año pasado. Hoy toca hablar de Westworld.

Ir a descargar

El argumento de Westworld, tal y como dije en el programa 11, está basado en la película homónima de 1973 cuya traducción en España fue “Almas de Metal”. Cuenta la historia de un parque de atracciones gigantesco, es todo un desierto, futurista ambientado en el salvaje oeste. Las instalaciones cuentan con androides cuya apariencia física es idéntica a la humana. Gracias a esto los visitantes pueden hacer lo que quieran, por muy oscuro que sea. Básicamente tienen la libertad para matar, emborracharse o hacer lo que ellos quieran. La atracción principal es vivir en el oeste.

Su emisión fue el 2 octubre del 2016, subieron toda la temporada de golpe. De momento solo tiene una sola temporada de 10 capítulos de unos 60 minutos cada uno, aunque el ultimo capitulo es un poco más largo, llega a la hora y media. Dirigida, entre otros, por: Jonathan Nolan, hermano de Christofer Nolan, y producido por J. J. Abrahams.

De la música se encarga Ramin Djawadi, el creador de la banda sonora de la otra gran serie de la HBO contemporánea: Juego de Tronos. La próxima temporada se espera que se lance en 2018, puesto que no quieren precipitarse. Jeffy Wright, que interpreta a Bernard Lowe, hizo las siguientes declaraciones sobre por qué tardaría tanto: Están tratando de hacerlo bien [hace regencia a Nolan y los guionistas]. No quieren hacer lo que hicieron la última vez cuando estaban entre la espada y la pared todo el tiempo. Quieren entrar en ello con un plan claro de la A a la Z y con todo lo demás, como mínimo teniendo los borradores en su sitio”. HBO presiono un poco para que se aceleraran los procesos de producción y publicación de la primera temporada. Ahora como está afianzada y tiene un público fiel pueden permitirse la demora para trazar bien la ruta por la que quieren llevar la segunda temporada.

En cuanto a los personajes tampoco voy a ampliar mucho lo que dije en el programa, pero si que quiero que les pongáis cara:

-Dolores Abernathy es el anfitrión más antiguo. Su estética está basada en dos cosas fundamentalmente. La primera es el famoso cuadro de Christina´s World de Andrew Wyeth y en Alicia en el País de la Maravillas de Lewis Carroll. Es interpretada por Evan Rachel Wood. Ha formado parte de numerosas películas o series, como CSI y en videoclips como el de Wake me up When September Ends de Green Day. También mantuvo una relación sentimental con Marilyn Manson.

-Teddy Flood: Un anfitrión pistolero con una historia muy ligada a Dolores. Es interpretado por James Marsden. Ha participado en películas como Superman Returns, X-Men como ciclope o Encantada.

– Maeve Millayes interpretada por Thandie Newton. Su papel es el de Madame de Sweetwater. Tiene una historia paralela a la trama principal de bastante importancia. Ha interpretado algún papel en Crash, En busca de la felicidad o Misión Imposible. Es vegetariana y budista declarada, de hecho siempre que puede lo recalca.

-Jeffry Wrigth hace de Bernard Lowe. Jefe de sección de programación y creador de anfitriones. Jeffry ha participado en Casino Royale, Quantum of Solace, los Idus de Marzo o la saga Los Juegos del Hambre.

-Ed Harris: El hombre de negro. Un huésped sádico y misterioso.

-Anthony Hopkins: Interpreta al Director del parque Robert Ford.

Vamos ahora con la banda sonora. Como dije antes es de Ramin Djawadi. El señor Djawadi es un alemán de origen iraní. Es compositor de la famosa serie Juego de Tronos y de peliculas como Iron-Man. También se encargó de la banda sonora de Prison Break, Blade: Trinity y algunos nombres dentro la saga de Medal of Honor. Cuando era joven fue contratado por Hans Zimmer y le ayudo, entre otras cosas, a componer algunas BSO como Piratas del Caribe, no está nada mal como entrenamiento.

La Banda sonora puede separarse en de temas originales y covers o versiones. Los primeros están caracterizados principalmente por un contraste entre lo moderno que supone el mundo futurista y el oeste, también por el uso de pianola, que parece un personaje más, instrumentos de cuerda y metal. Para los otros Djawadi toma melodías de temas muy conocidos, como el Paint it Black que oíamos antes o algún tema de Adelle incluso y los remoza dándoles un rollo muy Westworld. Algunas de las versiones que podemos oír aparte de los mencionados son: Black Hole Sun de Soundgarden, A Forest de The Cure y tiene varias canciones de Radiohead como Motion picture, No surpraises y Fake Plastic trees. Esta última tiene mucho sentido porque habla de lo falso que supone la naturaleza imitada. Me gusta porque para él no es solo voy a poner la melodía a esto y ya, ojo, que no es poco. Usa el argumento para darle una justificación a su música y eso me parece simple y llanamente brutal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here