A la mayoría de los aficionados de la pequeña y gran pantalla no les será muy desconocida la cara de este famoso personaje británico. Además, para quienes la reconozcan, no verán como algo extraño el que sea merecido de un post en un blog musical.
Esta entrada va dedicada al señor HUGH LAURIE y a su álbum debut en el mundo de la música: Let Them Talk.
Hugh Laurie es un personaje mediático destacado, sobre todo, por sus papeles en series de televisión y películas. Aun así, hemos podido verle en varias ocasiones cantando, acompañado de un piano o de una guitarra.
Este disco es su breve introducción a una faceta de su vida no muy explotada ante el mundo y ante sus fans. Su pasión por la música comienza a la edad de los seis años, cuando empieza a recibir clases de piano en su ciudad natal, Oxford.
Aficionado a las regatas como su padre y al deporte, una fiebre glandular hará que aparte el ejercicio físico intensivo de lado y se centre en la interpretación y, mientras estudia Antropología y Arqueología, entrará en el mundillo gracias al club dramático universitario: Cambridge Footlights. Allí conocerá a su amada Emma Thompson y a Stephen Fry (con quien formará un dúo cómico y le acompañará en proyectos como: «Los amigos de Peter»).
Su carrera musical continuará, llegando a defenderse en instrumentos como el piano, la guitarra, la armónica, la batería o el piano. En este LP, Let Them Talk, podemos escucharle cantando e interpretando los dos primeros instrumentos mencionados.
Tras haber interpretado papeles en películas como «Stuart Little», «101 Dálmatas» o series como «Friends», su despegue vendrá acompañado con la serie «House M.D». En ella, Hugh Laurie interpretará al Dr. Gregory House, líder de un equipo de diagnóstico, cínico y sociópata adicto a la vicodina.
Esta serie estará en antena entre los años 2004 y 2012 y en varios de sus capítulos Hugh Laurie demostrará su habilidad musical.
Lo primero que hay que decir al hablar de Let Them Talk es que el álbum es un recopilatorio de versiones de H. Laurie de clásicos de blues (no todos los temas pertenecen al género pero rondan esa temática). En él participan artistas como: Tom Jones, Irma Thomas o Dr John.
Tanto el disco como nuestro undécimo programa de esta segunda temporada abren con el mismo tema: St. James Infirmary. Lento y gradual, consigue que la voz de Hugh se haga de rogar. Dicha pista, es una canción tradicional anónima que se le atribuye a Joe Primrose (más conocido como Irving Mills) y que ha sido interpretada por otros artistas de la talla de Louis Armstrong en el año 1928.
Su origen es difuso: hay quien cree que su nombre deriva del Hospital St. James de Londres que funcionó como tratador de lepra hasta 1532; otra posibilidad lo vincula con la sección de enfermería de la St. James Workhouse (afincado en Picadilly, Londres) y que funcionó desde 1725 hasta bien entrado el siglo XIX.
El segundo corte del programa no es otro que Old Folks at Home, más conocido como Swanee River, y es que Hugh Laurie nombró la canción con su apodo (dado debido al río en cuestión de ésta).
Esta canción se catalogó originalmente, versiones a parte, en el estilo de «minstrel song» o canción de juglar, un estilo desarrollado en el siglo XIX en Norteamérica. El tema fue escrito por el cantautor norteamericano Stephen Foster en el año 1851 y, desde 1935 con una ligera modificación de su letra en 2008, es el tema oficial del estado de Florida.
Ambos temas fueron presentados, junto con gran parte del disco, en un club de Nueva Orleans en Marzo del año 2011.
El 26 de Julio de 2010, Hugh Laurie sorprendería al mundo revelando que un cd publicado con Warner Bross vería la luz. Tras una presentación de los temas, el 15 de Mayo de 2011 este álbum vería la luz e iría acompañado de una gira mundial un año después, 2012, tras concluir la serie «House M.D».
Let Them Talk no es sólo el título del álbum, quizá escogido en base a que los clásicos hablen por sí solos (algo bastante destacable de la figura de Hugh Laurie), sino que también es el título de su pista nº 15 (es curioso que dicha canción, Let Them Talk, no sea uno de los dos singles de este LP). Dicho tema fue compuesto por el productor Sonny Thompson para el cantante Little Willie John en 1959 y ha sido interpretado por músicos como Geroge Benson o James Brown.
Hasta aquí el programa mantiene un orden y una tranquilidad aparente bastante cómoda. Tanto la voz como el piano, la guitarra y el total de la banda consiguen una armonía propia del blues. Es entonces cuando todo se rompe con They’re Red Hot, una canción alegra, rápida y divertida propia de country, una gran apuesta de H. Laurie para este álbum sin duda.
Este tema lo escribió en 1937 Robert Johnson y vería la luz en julio de ese año. Además, la banda Red Hot Chili Peppers y Eric Clapton, entre otros, versionarían esta canción (los primeros incluyéndola como pista en su Lp: Blood Sugar Sex Magik, en 1991).
Cabe destacar que Let Them Talk fue el álbum de blues más vendido del año 2011 en Gran Bretaña con un total de 192.000 copias a su espalda.
Los siguientes dos temas son de los más representativos del disco. Winin’ Boy Blues fue el segundo single de éste, lanzado el 2 de Octubre de 2011 y pertenece a Jelly Roll Morton, quien la publicaría entre 1938 y 1939. El siguiente en cuestión se llama: Battle of Jericho y, pese a componerse en la primera mitad del siglo XIX por esclavos afroamericanos en honor a este acontecimiento religioso, se le atribuye a un tal Jay Roberts y al año 1865. No contentos con esto, cabe destacar que la primera grabación corrió de la mano de la banda Harrod’s Jubilee Singers en 1922.
Y por último, el tema que cierra nuestro 11º programa de la segunda temporada es Tipina, una canción popularizada por el músico conocido como Professor Longhair en el años 1953.
Con este álbum Hugh Laurie debutó en las estanterías de cds resumiendo su afán por el blues y su pasión por la música pero, no contento con ello, es digno de mencionar Didn´t It Rain, su segundo trabajo (del mismo estilo) que lanzaría el 6 de Mayo del año 2013.
* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el undécimo programa de la segunda temporada y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran disco

Hugh Laurie es un personaje mediático destacado, sobre todo, por sus papeles en series de televisión y películas. Aun así, hemos podido verle en varias ocasiones cantando, acompañado de un piano o de una guitarra.
Este disco es su breve introducción a una faceta de su vida no muy explotada ante el mundo y ante sus fans. Su pasión por la música comienza a la edad de los seis años, cuando empieza a recibir clases de piano en su ciudad natal, Oxford.
Aficionado a las regatas como su padre y al deporte, una fiebre glandular hará que aparte el ejercicio físico intensivo de lado y se centre en la interpretación y, mientras estudia Antropología y Arqueología, entrará en el mundillo gracias al club dramático universitario: Cambridge Footlights. Allí conocerá a su amada Emma Thompson y a Stephen Fry (con quien formará un dúo cómico y le acompañará en proyectos como: «Los amigos de Peter»).

Su carrera musical continuará, llegando a defenderse en instrumentos como el piano, la guitarra, la armónica, la batería o el piano. En este LP, Let Them Talk, podemos escucharle cantando e interpretando los dos primeros instrumentos mencionados.
Tras haber interpretado papeles en películas como «Stuart Little», «101 Dálmatas» o series como «Friends», su despegue vendrá acompañado con la serie «House M.D». En ella, Hugh Laurie interpretará al Dr. Gregory House, líder de un equipo de diagnóstico, cínico y sociópata adicto a la vicodina.
Esta serie estará en antena entre los años 2004 y 2012 y en varios de sus capítulos Hugh Laurie demostrará su habilidad musical.

Lo primero que hay que decir al hablar de Let Them Talk es que el álbum es un recopilatorio de versiones de H. Laurie de clásicos de blues (no todos los temas pertenecen al género pero rondan esa temática). En él participan artistas como: Tom Jones, Irma Thomas o Dr John.
Tanto el disco como nuestro undécimo programa de esta segunda temporada abren con el mismo tema: St. James Infirmary. Lento y gradual, consigue que la voz de Hugh se haga de rogar. Dicha pista, es una canción tradicional anónima que se le atribuye a Joe Primrose (más conocido como Irving Mills) y que ha sido interpretada por otros artistas de la talla de Louis Armstrong en el año 1928.
Su origen es difuso: hay quien cree que su nombre deriva del Hospital St. James de Londres que funcionó como tratador de lepra hasta 1532; otra posibilidad lo vincula con la sección de enfermería de la St. James Workhouse (afincado en Picadilly, Londres) y que funcionó desde 1725 hasta bien entrado el siglo XIX.
El segundo corte del programa no es otro que Old Folks at Home, más conocido como Swanee River, y es que Hugh Laurie nombró la canción con su apodo (dado debido al río en cuestión de ésta).
Esta canción se catalogó originalmente, versiones a parte, en el estilo de «minstrel song» o canción de juglar, un estilo desarrollado en el siglo XIX en Norteamérica. El tema fue escrito por el cantautor norteamericano Stephen Foster en el año 1851 y, desde 1935 con una ligera modificación de su letra en 2008, es el tema oficial del estado de Florida.
Ambos temas fueron presentados, junto con gran parte del disco, en un club de Nueva Orleans en Marzo del año 2011.
El 26 de Julio de 2010, Hugh Laurie sorprendería al mundo revelando que un cd publicado con Warner Bross vería la luz. Tras una presentación de los temas, el 15 de Mayo de 2011 este álbum vería la luz e iría acompañado de una gira mundial un año después, 2012, tras concluir la serie «House M.D».
Let Them Talk no es sólo el título del álbum, quizá escogido en base a que los clásicos hablen por sí solos (algo bastante destacable de la figura de Hugh Laurie), sino que también es el título de su pista nº 15 (es curioso que dicha canción, Let Them Talk, no sea uno de los dos singles de este LP). Dicho tema fue compuesto por el productor Sonny Thompson para el cantante Little Willie John en 1959 y ha sido interpretado por músicos como Geroge Benson o James Brown.

Hasta aquí el programa mantiene un orden y una tranquilidad aparente bastante cómoda. Tanto la voz como el piano, la guitarra y el total de la banda consiguen una armonía propia del blues. Es entonces cuando todo se rompe con They’re Red Hot, una canción alegra, rápida y divertida propia de country, una gran apuesta de H. Laurie para este álbum sin duda.
Este tema lo escribió en 1937 Robert Johnson y vería la luz en julio de ese año. Además, la banda Red Hot Chili Peppers y Eric Clapton, entre otros, versionarían esta canción (los primeros incluyéndola como pista en su Lp: Blood Sugar Sex Magik, en 1991).
Cabe destacar que Let Them Talk fue el álbum de blues más vendido del año 2011 en Gran Bretaña con un total de 192.000 copias a su espalda.

Los siguientes dos temas son de los más representativos del disco. Winin’ Boy Blues fue el segundo single de éste, lanzado el 2 de Octubre de 2011 y pertenece a Jelly Roll Morton, quien la publicaría entre 1938 y 1939. El siguiente en cuestión se llama: Battle of Jericho y, pese a componerse en la primera mitad del siglo XIX por esclavos afroamericanos en honor a este acontecimiento religioso, se le atribuye a un tal Jay Roberts y al año 1865. No contentos con esto, cabe destacar que la primera grabación corrió de la mano de la banda Harrod’s Jubilee Singers en 1922.
Y por último, el tema que cierra nuestro 11º programa de la segunda temporada es Tipina, una canción popularizada por el músico conocido como Professor Longhair en el años 1953.
Con este álbum Hugh Laurie debutó en las estanterías de cds resumiendo su afán por el blues y su pasión por la música pero, no contento con ello, es digno de mencionar Didn´t It Rain, su segundo trabajo (del mismo estilo) que lanzaría el 6 de Mayo del año 2013.