T3x02 Tom Petty: Una Carrera En Seis Canciones

0
623

Escribir sobre el recién fallecido Tom Petty y hacerle justicia a estas alturas es bastante complicado. Han sido muchos los que lo han hecho a lo largo de su carrera. Algunos le elogiaron y gracias a otros no recibió comentarios tan positivos pero, en cualquier caso, ha sido uno de los grandes de la música y algo teníamos que hacer para conmemorar su discografía.

Ir a descargar

El resultado está en el segundo programa de la tercera temporada.

Comenzamos con Free Fallin’, un tema publicado en 1989 que abría su primer álbum en solitario, Full Moon Fever y que habla de San Fernando Valley. A lo largo de la canción se mencionan varios lugares y eventos en torno a tal valle así como a Los Ángeles: Reseda, Ventura Boulevard… y durante el videoclip se puede ver a Petty como un narrador omnipresente que sobrevuela dicha ciudad narrando aventuras.

Esta postura de trovador la adoptará también en otro tema del mismo álbum, Yer So Bad, solo que en vez de analizar un lugar perseguirá a su hermana y al ex marido de ésta mientras cuenta la historia de su vida.

En 1991 vuelve con su banda clásica, The Heartbreakers, y durante el programa suenan un par de temas de su álbum de rencuentro.

El primero es Learning To Fly, un tema al más puro estilo Tom Petty. Una guitarra acústica, un puñado de acordes y una historia que contar cual dramaturgo le son suficientes para crear el tema oficial de «Wings Of Blue», un equipo de vuelo de la Academia de Vuelo de Estados Unidos.

Su videoclip es también bastante peculiar. Ya con la banda completa, se muestra al cantante guitarra en mano en un cementerio de aviones subido con todo su equipo a las alas y diferentes partes de algunos de ellos. Curiosamente está en blanco y negro y los tiros de cámara suben y bajan sin cesar.

Durante la grabación de Learning To Fly coincidió con un joven Johnny Depp que acaba de comenzar su carrera apenas un puñado de años antes. Fue entonces cuando le propuso grabar un videoclip juntos, Depp aceptó y el resultado lleva como banda sonora el tema homónimo de tal álbum con el que volvieron The HeartbreakersInto The Great Wide Open.

En este caso la historia trata sobre Eddie, un joven que viaja a Hollywood en busca de fama y el vídeo no puede ser más explícito. Podría ser un corto con un narrador, una guitarra y una banda poniendo la música. Habla por sí mismo y aquí debajo queda.

Para acabar el programa, la decisión fue no continuar con la carrera propiamente del artista de Florida en orden cronológico pues una biografía digna necesitaría de mucho tiempo, no hay que olvidar que falleció con 66 años.

El tema escogido lleva a Stevie Nicks como fuente de inspiración. Tras una alocada fiesta estilo años ’80 plagada de músicos, productores y gente del mundo de la fama. La cantante despacha a su ex con las palabras que darán título al tema de Tom PettyDon’t Come Around Here No More. Además, en ese momento la artista se encontraba disfrazada de victoriana y tal apariencia se asemejaba a la de Alicia en el País de las Maravillas.

Todo esto dio como resultado una canción bastante diferente a todas las anteriores. La batería hace un ritmo constante que cabalga en cierto modo a ambos lados de los auriculares mientras un sitar, un sintetizador y mucha reverberación sumergen en un ambiente peculiar publicado en 1985 con The Heartbreakers.

Ya para concluir el programa, cerramos con End Of The Line, un tema que vio la luz en a principios de 1989 grabado por Petty y el resto de una banda que apenas grabó discos pero con una formación digna de mención.

George Harrison, Bob Dylan, Jeff Lyne (de la Electric Light Orchestra), Roy Orbison y el propio Tom Petty unidos son Travelling Wilburys y uno de sus primeros éxitos fue End Of The Line. Esta pista es la última de su primer álbum y su videoclip muestra de una manera bastante peculiar el fallecimiento de Orbison, que pudo grabar el tema pero no estaba vivo para cuando se grabó.

Tiene un estilo que fusiona aspectos de todos los componentes y aportan cada uno sus influencias a lo largo del disco de manera brillante. Muchos podrán reconocer a estos clásicos en diferentes fragmentos de la canción y su unión fue tal que decidieron rendir homenaje al fallecido Orbinson colocando su guitarra en una mecedora en las partes en las que cantaba el tema.

* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el segundo programa de la Tercera Temporada y son sólo un ejemplo de los muchos de la discografía de Tom Petty

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here