Segundo álbum de uno de los tríos musicales más exitosos del momento. Las hermanas HAIM llevan más de una década haciendo música y ya han definido su propio estilo. Se han consagrado como artistas de década y han sido reconocidas por la crítica. En el primer programa de la Tercera Temporada os traemos su segundo álbum, Something To Tell You.

La presentación de este álbum la hacen con el primer tema del mismo, Want You Back, que da un paso al frente creando una atmósfera plagada de reverberaciones en la que los coros de las hermanas se notan etéreos.
Parecen sacadas de un blog de moda y su estética e imágenes así lo reflejan. Se las ha catalogado como indie pop o indie rock, pero en cualquier caso, este LP de once temas ha definido su sonido propio. Su simplicidad en letras y el enfoque cotidiano que dan hace que sus textos no busquen una retórica retorcida pero se nota que los cuatros años que le distan de su predecesor se han invertido en la producción de las instrumentales. Un caso de esto es la homónima Something To Tell You.
A lo largo del programa no sólo se pueden escuchar varios temas sino que se cita su directo como un momento único con una gran calidad musical y similitud con el propio cd llegando a superarlo. De ahí que el vídeo de abajo sea de un directo pues las canciones las podéis escuchar en el programa.
Se las ha comparado en numerosas ocasiones con Fleetwood Mac y, aunque algunos no vean similitud, es cierto que han colaborado en varias ocasiones con la propia Stevie Nicks y han hecho versiones de la banda en otras tantas. You Never Knew es, sin duda, el tema que más se parece al sonido de tal conjunto, con un gran lavado de cara por parte de las hermanas y con su firma personal en la instrumental.
Parte de su fama se debe a su colaboración como teloneras de bandas como Mumford & Sons o Florence And The Machine y en este disco se escuchan no sólo guitarras acústicas sino influencias de la música de los ’70 o ’90 arregladas de acuerdo a su estilo. Un par de ejemplos de son Right Now oNothing’s Wrong. La primera es más lenta y ambiental mientras que la segunda es más movida y coral, más divertida en cierto modo. Juega con las voces de las tres, porque sí, aunque cada una toca su instrumento, todas cantan a lo largo del disco.
Tal como os adelantábamos, sus actuaciones en directo son dignas de mención y, coincidiendo con el lanzamiento de nuestro programa pero sin haberlo provocado, han decidido subir a su canal de YouTube el audio del último tema que pusimos en la sección. Una versión del conocido tema de la cantante canadiense Shania Twain That Don’t Impress Me Much.