Finaliza el décimo aniversario del Santander Music Festival, el evento que reúne grupos de todo el panorama musical en el recinto de la Magdalena de la capital cántabra. Un festival marcado por la caída de la Semana Grande días antes, con la cancelación de último momento del artista David Guetta, quien no pudo acudir por un problema en el avión que lo traería desde Rusia.
Durante los tres días de esta edición hemos visto pasar entre sus bambalinas a artistas como La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Izal, Kase.O, C. Tangana, Viva Suecia o Arizona Baby, con quién abrían el jueves dos de agosto. Los vallisoletanos supieron como ganarse a un público que iba llegando tímidamente al escenario y que acabó saltando como si fueran fans de primer disco.
En la primera jornada del festival, el plato fuerte fue Viva Suecia, fans con sus camisetas desde el primer momento de la tarde esperaban a las 22:30. Pero los murcianos supieron comenzar fuerte al caer el sol. Brindarían un concierto con temas de su último trabajo, Otros principios fundamentales, y cerraron su actuación con su canción más conocida y parte del mismo disco, Hemos ganado tiempo.
El viernes fue el turno de C. Tangana. Decenas de personas estuvieron haciendo cola horas antes para asegurarse unas primeras filas. Luis Brea y el Miedo abrían jornada a una hora difícil, las 20:30. Pero, eso sí, asegurándose un público que aunque estaba esperando al trapero, les escucharía durante su actuación. Tras la primera actuación les llega el turno a los de Aranjuez, Rufus T. Firefly. Ofrecieron un directo impecable, se llevaron al público desde el minuto uno.
A la caída de la noche, acercándose al momento climax de la jornada todavía le tocaba el turno al antiguo miembro de Violadores del Verso, KASE.O. El rapero repasó casi todos los éxitos de su carrera y no dudó aprovechar su momento para reivindicar valores como la tolerancia y la condena a la violencia sexual con un «no es no» que aplaudió todo el público. No sería el único que lo haría durante esta edición del Santander Music Festival.
Y llega el tan esperado momento de la noche, la 01:30 llegaba C. Tangana. Un público entregado al madrileño que acabó llevándose una gran decepción. El concierto no llegó a los 45 minutos de duración, sin olvidar el playback que hizo el cantante (algo al parecer, habitual en conciertos del estilo) y los aires con los que trató al público, quienes acabaron gritando KASE.O.
El sábado tuvo dos claros protagonistas La Maravillosa Orquesta del Alcohol, los burgaleses nos brindaron un grandísimo concierto con algún problema de sonido que supieron solucionar rápidamente los técnicos de sonido. Un grupo que siempre se ha caracterizado por la naturalidad, la empatía y el acercamiento a sus fans, dieron un directo impecable. David, más cerca del público que nunca se acercó a las vallas del foso a cantar Hay un fuego con todo el público.
A las 23:45 el escenario se llenó de una reja de luces y una pantalla que nos recordaba levemente a la pasada gira de Love of lesbian. Un altísimo Mikel Izal entraba el último al escenario y todo el público saltaba en emoción. Iniciaron con dos temas de Autoterapia, su último trabajo, pero repasaron canciones de todos sus trabajos, cómo iba a faltar su mujer de verde que siempre viene a salvarles. Con Pánico práctico Mikel aprovechó para hablar de la libertad sexual y de hacer el amor con quien te plazca, siempre que haya mutuo acuerdo. Haciendo referencia al escándalo que ardió en las redes sociales al conocerse que el cantante había aprovechado varios conciertos de su gira para tener determinados encuentros con varias fans.
De entre los grandes festivales de verano, el Santander Music Festival todavía pertenece a los pequeños, pero poco a poco va ganando muchísima notoriedad en el panorama festivalero de España.
Aunque considerar al festival de corte indie, la presencia de raperos clásicos como Kase O o Soleá Morente y su flamenco más rockero hablan de un festival muy abierto a todo tipo de música. Esperamos con gran felicidad la XI edición en 2019.