T2x02 Maestras de la música

0
626

Piensa en alguien que componga bandas sonoras. Te dejo cinco segundos para que reflexiones. 1, 2, 3, 4, 5. ¿John Williams, Hans Zimmer? ¿Bernard Herrmann? Probablemente el 90% de compositores que hayas pensado sean hombres.

A día de hoy, en pleno siglo XXI el menosprecio a la mujer sigue vigente y está a la orden del día, pero desgraciadamente algo tan metido en nuestras vidas como es la exaltación del trabajo del hombre y el menosprecio, incluso la imposibilidad de mostrar el trabajo, obras y composiciones de la mujer es muy difícil de cambiar. Por ello hoy os dejo mi granito de arena de conocimiento. Vamos a descubrir quién está detrás de algunas bandas sonoras de películas que tal vez conozcas y no sepas que están hechas por mujeres.

Ir a descargar

Vamos a remontarnos atrás, muy atrás. Concretamente a 1751, año del nacimiento de Mozart. No, no de Wolfgang, sino su hermana Nannerl.

Nannerl fue una niña prodigio e incluso se llegó a decir que poseía el mismo talento que su hermano. Pero el hecho de ser mujer dio pie a que se le cerraran todas las puertas del mundo de la música.

«desde 1769 en adelante, ya no se le permitió mostrar su talento artístico en los viajes con su hermano, ya que había alcanzado la edad de contraer matrimonio»

Desgraciadamente a día de hoy no se ha podido recuperar ninguna composición de ella. Pero no es un caso aislado, Clara Schumann y Fanny Mendelsson también eran compositoras pero en sendos casos sí llegaron partituras a nuestros días.

Ahora sí, comenzamos por Rachel Portman, compositora británica que ha compuesto bandas sonoras como la famosa película Chocolat  protagonizada por Juliette Binoche y Jonny Depp

Portman fue nominada al premio Óscar por sus producciones para The cider house rules en 1999 y Chocolaten 2000. Ha compuesto para docenas de películas y series de televisión donde podemos encontrar Benny and Joon, Sólo tú, Adictos al amor, La Bella y la Bestia 2, Oliver Twist, La sonrisa de Mona Lisa, Infamous, La casa del lago, La Duquesa entre mil películas más.

Cabe destacar que fue la primera mujer en recibir un Oscar a la mejor partitura con la película Emma. 

Continuamos por Wendy Carlos. En este caso no es una compositora de bandas sonoras sino de música electrónica. Wendy es estadounidense y no nació como mujer, sino como hombre; Walter Carlos. Además sus primeras composiciones están firmadas bajo su nombre masculino.

En muchas ocasiones se ha recurrido a firmar bajo un nombre masculino o siglas para no revelar la condición de mujer y poder enseñar al mundo tu trabajo.  Como fue el caso de J. K. Rowling; ella firmaba con siglas para que nadie supiera que era mujer ya que pensaba que por ello no vendería sus libros de Harry Potter.

Anne Dudley, compositora británica, fue la productora de Los miserables protagonizada por Hugh Jackman y Anne Hathaway. Entre sus proyectos más recientes encontramos la película Elle donde Michelle una exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos es atacada violentamente en su casa y busca la venganza. Estuvo durante el festival de Cannes en este 2016. También compuso la banda sonora de Poldark. Durante el programa escuchamos Poldark prelude interpretada por el pianista Lang Lang.

Y por último pero no menos importante en esta pequeña lista de mujeres compositoras nos encontramos con Jocelyn Pook, compositora también británica que ha creado la música de películas, series y óperas incluso. Una músico muy recordada por ser la compositora de la banda sonora de Ojos bien cerrados, la cual le valió una nominación a los Globos de Oro. Además es importante recordar que escribió la música de El mercader de Venecia de Michael  Radfor.

Es curioso a la par que injusto el hecho de recordar siempre compositores, músicos, pianistas del género masculino cuando hay ahí fuera miles y miles de mujeres con increíble talento esperando a que las descubramos.

Os invito a todos, lectores, a que cojáis Spotify o Youtube y busquéis músicos mujeres, compositoras, instrumentistas. Además de recordaros que en el mundo de la pintura, la fotografía, la dirección cinematográfica y en cualquier ámbito artístico y profesional hay miles de millones de mujeres brillantes, increíbles, impresionantes esperando a ser descubiertas y que disfrutéis de su trabajo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here