T2x07 Loveblood: el primer trabajo de un londinense «Real»

0
379

Año y medio después de su primer single, Love Lust, el estrafalario cantante y compositor londinense KING CHARLES, saca a la venta su primer trabajo en solitario: Loveblood, en mayo de 2012. 

Ir a descargar

Este personaje con rastas estilo bouffant, bigote al más puro estilo Dalí y noble bastón, sorprendió al público con un álbum muy ecléctico que combina tanto sonidos acústicos, armonías alegres y ritmos caribeños con sonidos electrónicos prácticamente quemados, letras sencillas y e idílicas amadas.

Love lust quedaba muy atrás y si de verdad Charles Costa quería impresionar con su nuevo pseudónimo y sus pintas, tenía que hacerlo subido a un trono; y así fue. Su carta de presentación sería Bam Bam, un tema alegre, repetitivo y pegadizo.

Estudió sociología en la Universidad de Durham, ganó un premio en 2009 en el Concurso Internacional de Composición de Nashville con Love Lust y, apenas, formó un grupo llamado Aventure Playground antes de iniciar su carrera en solitario.

En este Lp encontramos otro tema similar al ya mencionado Bam Bam, Mississippi Isabel, un relato amoroso acompañado que acompaña en su videoclip con una bicicleta antigua y un piano de pared en medio de la nada. Un tema opuesto completamente con Polar Bear que, pese a tener una protagonista similar, está enfocada de manera más agresiva. Oscura y pesada, poco acústica. Este tema rompe el disco en dos, obviando ese aire victoriano o anacrónico en uno más reciente temporalmente.

El siguiente tema que suena en nuestro programa es Lady Percy, de nuevo un tema romántico pero que deja de lado pianos y pianolas por percusiones caribeñas. Algunos se han aventurado a relacionarla con el Obladi-Oblada de The Beatles debido a ese aire alegre y buen rollo que transmite. Pese a tener un mensaje común, Coco Chitty es la canción de amo por excelencia. Es una balada típica fruto la intimidad al lado de una simple guitarra. Seguramente poco ha cambiado de su versión primera ya que dicha guitarra acústica se mantiene de fondo durante, prácticamente, todo el tema.

Cabe destacar ese tema con Mumford & Sons, los mecenas de este gran artista que comenzó como su telonero y que ha sacado su segundo álbum recientemente. The Brightest Lights cierra nuestro séptimo programa con una gran fusión de ambas influencias. Las voces del mismísimo King Charles bajo los coros de la banda, su banjo y ese aire de grandeza que demuestra que son muchos en escena.

* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el séptimo programa de la segunda temporada y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran disco

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here