T3x12 Life After Sundown: un híbrido psychobilly de frontera

0
1405

Cuando hablamos de la evolución del rock pasamos por encima uno de los subgéneros más exitosos triunfante a mediados del siglo XX, el rockabilly. Bien pues aunque mucha gente se quedase ahí sin saber que, como muchos otros estilos, ha llegado hasta el día de hoy con nuevas bandas y subgéneros, este estilo se ha desarrollado y la banda en cuestión de este post es un ejemplo de ello.

Ir a descargar

Ghoultown es una banda tejana nacida a finales de la década de los noventa con un particular estilo musical. Su primera declaración de intenciones la hicieron en 1999 al publicar un EP de tres temas catalogados musicalmente como psychobilly. Este matiz se les queda cortos pues la fusión entre el, ya mencionado, rockabilly y las influencias punk norteamericanas se ha visto modificado en su discografía por un toque tex-mex digno de una banda de frontera.

Life After Sundown es un ejemplo de como se puede combinar la fuerza de un punk, elevado a tal potencia que recuerda a un joven Metallica o un thrash de batalla, con ritmos e influencias del mundo western. Este disco publicado en 2008 es el penúltimo trabajo de la banda hasta la fecha y cuenta con una peculiar portada creada por el artista Dan Brereton. Hay quien va más allá de todo lo descrito hasta el momento y lo cataloga de Gothabilly mas sus guitarras acústicas e instrumentos viento metal distan mucho de esa corriente musical.

Temas como Cruel Winds Of Dust Thunder Over el Paso trasportan hasta finales del siglo XIX a lomos de un caballo cabalgado por la caja de batería y el ritmo de las acústicas. Opuestas son otras como Dead Outlaw yWerewolves on Wheelsgracias a sus guitarras eléctricas y su ambiente sucio mientras que Against A Crooked Skyy Drink With The Living Dead son un claro híbrido de todas las anteriores.

Este disco rompe muchos esquemas y, aunque canciones como Train To Nowhere se caracterizan por un rollo algo más country e influenciadas por Johhny Cash, no puede definirse como un proyecto western, punk y mucho menos como algo tan bailable en la pista como el rockabilly. Es un híbrido peculiar digno de mención sin duda.

* Todos los temas en negrita suenan en el programa doce de la Tercera Temporada y os invitamos a que os paséis a escucharlos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here