T3x07 La Fuga de DEPONIA

0
2143

En agosto de 2012 se publicaba la primera entrega de una serie de videojuegos estilo «point and click» localizados en el peculiar país de DEPONIA.

Como en casi cualquier comienzo de este mundillo, los componentes de la desarrolladora Daedelic Entertainment entraron al mercado apoyados por ofertas y precios bajos, pero eso no fue sinónimo de baja calidad pues las puntuaciones obtenidas fueron más que dignas. Actualmente la saga cuenta con una gran cantidad de entregas; un par más que siguen esta historia en formato trilogía y una más publicada este año como continuación.

Ir a descargar

Como la mayoría de «point and click» su formato favorito es destinado al pc aunque cabe destacar que también se lanzó en Playstation 4. La Fuga de Deponia comienza con la cinemática presentada a continuación (min. 4′ 12» para saltarse el tutorial)

La banda sonora de este videojuego se reparte entre dos autores diferentes que dan un punto de vista bastante dispar a la obra pero que juntos consiguen un gran trabajo.

El primero de ellos es Jan Mueller-Michaellis que hará las veces de narrador y trovador durante las transiciones entre escenas y dará contexto a lo acontecer resumiendo brevemente el capítulo anterior. Un gran punto a favor que tiene esta banda sonora es que está traducida en varios idiomas por lo que se puede completar todo el juego en el idioma que uno más desee.

Sus temas cuentan con una base constante sobre los que varía una peculiar melodía y su respectiva letra.

Por su parte Finn Seliger hace las veces de contextualizador sobre el entorno con temas muy repetitivos. Cualquiera que haya jugado a un videojuego de este tipo sabría que se pueden tardar horas en resolver los acertijos para el siguiente paso. Eso supone la necesidad de componer pistas más similares a un bucle que a un inicio, desarrollo y final.

El tema más repetido de todos es Junk y de él derivan otros como And More JunkThat Was Junk, Too. A pesar de esto, hay variaciones según avanza la historia y según se cambia de localizaciones.

La Fuga de Deponia nos presenta todo el contexto de un mundo nuevo creado y desarrollado para la ocasión. Con el torpe de Rufus por protagonista, Goal como la damisela en apuros, el Órganon como el enemigo a esquivar y un gran número de personajes más, la historia avanza por el país a lo largo del destartalado Kuvaq y el Elíseo. Si queréis conocer más sobre esta gente y estos lugares os invitamos a que juguéis al juego y escuchéis el programa 7 de la Tercera Temporada. Un gran punto a favor para los fanáticos de las bandas sonoras es que ésta en concreto está disponible en la plataforma Steam junto con el juego y sus sucesores en algunos packs.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here