¿Qué canciones fueron censuradas durante la época del Franquismo en España? Muchas de ellas por motivos similares como la libertad sexual, el libre albedrío, la ‘incitación’ a una libertad que por aquellos tiempos no existía en este país. Muchas canciones fueron tachadas de inapropiadas y hoy os vamos a hablar de algunas de ellas.
Afortunadamente hoy en día cualquiera de estos temas de los que os vamos a nombrar ahora están disponibles para su compra y escucha dentro de España.
Comenzamos con Bob Dylan y podríamos decir unos cuantos títulos de toda su discografía pero vamos a quedarnos con Just like a woman, canción que pertenece al álbum Blonde on Blonde del famoso cantautor. Fue publicado por Columbia en 1966, considerado el primer álbum doble de la historia del rock.
Fue calificada por la censura como «Ligera», frases cuyo doble sentido dentro de la inteción de la canción, resulta oscena https://www.youtube.com/watch?v=ymmRnKaTEr8
2She’s got a balls
Del álbum High Voltage de AC/DC, publicado en el año 1976, en España en enero de 1977 fue censurado por la referencia a los órganos sexuales masculinos. https://www.youtube.com/watch?v=oJZRqPiGkTg
3Power to the people
Pertenece al single homónimo de John Lennon, publicado por Gramofono Odeon en 1971. En concreto está canción fue calificada por la censura como «altamente subversiva» https://www.youtube.com/watch?v=4Epue9X8bpc
4Good Vibrations
Canción compuesta e interpretada por The Beach Boys fue sin embargo censurada la versión para el disco de Hugo Montenegro del mismo nombre en 1971. En concreto está canción fue calificada por la censura como «sentido totalmente erótico, en el que se subliman las excitaciones sexuales» https://www.youtube.com/watch?v=Eab_beh07HU
5We’re not gonna take it.
Tema de The Who, publicado en 1969, la canción representa la rebelión «No vamos a cogerlo» censurada en el año 1973, la denegación motivada por «Sin explicar ni la razón ni el fin y desligado del contexto hay este dicho, no necesitamos, no, religión»