Hoy os voy a hablar de Abel Korzeniowski, el compositor de la banda sonora Penny Dreadful, serie perteneciente a Showtime. Un compositor de origen Polaco, concretamente de Cracovia que no sólo ha trabajado con esta serie, sino con otras muchas y películas que sé, vais a conocer.
Penny dreadful es una serie de suspense, donde se mezclan muchos personajes de la literatura inglesa como son Frankstein, Dorian Gray, el Doctor Jackie y Mister Hyde, Drácula entre otros más. En un Londres victoriano con aires muy modernos, como decía el propio compositor. La vidente Vanessa Ives, interpretada por Eva Green y Sir Malcolm Murray que le da vida Timothy Dalton contratan al pistolero Ethan Chandler y al doctor Victor Frankenstein para encontrar a Mina, la hija de Sir Malcolm.
o que no imaginan es que, para dar con ella, tendrán que descifrar un misterio aterrador, el cual los conducirá a una oscura y oculta verdad en la cual, la principal protagonista, será Vanessa Ives. Ella es la protagonista de toda la serie y la vamos descubriendo poco a poco. En pocas palabras, esta serie es la lucha de Vanessa por su fe.
Esta serie se llama así por las publicaciones de Inglaterra de finales del XIX, donde incluían historias de terror por fascículos que costaban 1 penique, llamándolos “penny dreadful”
Para analizar esta banda sonora comenzaremos por el opening: Demimonde. La búsqueda de la belleza en la oscuridad. Os dejo por aquí el opening con la propia imagen para que podáis haceros conscientes de lo que significa esta búsqueda de la belleza.
Cada personaje tendrá su propio tema, sobre todo Frankstein que le dedican un sinfín de temas durante la serie, ya que sus monstruos también tendrán temas propios y será una historia, la suya, paralela a la trama principal pero con muchísimo trasfondo, se deja ver clara la idea de amor romántico de un sistema victoriano.
Pero para analizar todas estas piezas os invito a escuchar el programa acompañándolo de las imágenes del opening para que podáis meteros más en el estilo victoriano del que rebosa la película.
