Volvemos con Stranger Things, que ya hablamos de su primera temporada el año pasado pero es que este Halloween han vuelto con mucha más música.
Vamos a tener nuestra ración de The Clash, por parte de Johnattan. Esto nos hace conocer de manera más íntima al personaje, ya que muchas veces el hecho de conocer la música que escucha otra persona hace que la conozcas de manera más profunda. This Is Radio Clash o Should I Stay or Should I Go ambas de, por supuesto, los años 80 para meternos en todos los sentidos en esta época.
Por otra parte tendremos nuevos personajes como Mad Max y su hermanastro el cual siempre que aparece en escena suena Scorpions con Hurricane. Por su parte Bob, el novio de Joyce le encantará Islands in the Stream de Kenny Rogers.
Cada personaje tendrá su grupo de música favorito y se hará notar durante los episodios. Pero no sólo funcionará para conocer más a los personajes, en un episodio Eleven pretende huir y sonará Runaway de Bon Jovi.

Kyle Dixon y Michael Stein son los responsables y compositores de la banda sonora original, y los hermanos Matt y Ross Duffer, escritores y directores de la serie les gustó su trabajo en SURVIVE por lo que decidieron pedirles ayuda en cuanto a la música.
Según contaba Dixon a Rolling Stone, los hermanos utilizaron una canción suya de 2012 para el tráiler de Stranger Things y vieron que funcionaba realmente bien con el tono que se pretendía transmitir.
Toda la banda sonora original estará compuesta a base de sintetizadores, lo cual nos trasladará perfectamente a los años 80. Esta segunda temporada tiene un total de 34 pistas.
Todo comienza con Walkin In Hawkins, cuando los cuatro amigos se vuelven a reunir y nos enseñan de nuevo el pueblo Hawkins. Pero no podemos desvelar más de este análisis, para ello deberéis escuchar la sección de Bandas sonoras de este programa.