T1x06 No Sound Without Silence: «pensamientos complejos en canciones simples»

0
967

Danny O’Donogue, Mark Sheenan y Glen Power; tres jóvenes de la capital irlandesa se unen en el año 2001 con el fin de crear un tipo de música diferente que vuelva a poner a Irlanda en la sección de actualidad (tal como hicieron otras bandas como U2 o The Corrs años atrás). Este post trata sobre el cuarto álbum del trío irlandés THE SCRIPT, estoy hablando de: No Sound Without Silence, el último hasta la fecha lanzado el 12 de Septiembre de 2014.

Ir a descargar

Este álbum se grabó en un autobús-estudio de grabación que giraba con el grupo y les servía para plasmar nuevas ideas sin perder la intensidad propia de sus directos. De ahí salió Superheroes, una de las 11 canciones definitivas (40 demos en total), presentada como primer single el 28 de Julio de 2014.

Su videoclip se rodó en Johannesburgo, Sudáfrica, y el tema habla de la superación  y el esfuerzo personal y como el dolor y el sufrimiento pueden convertirse en poder si lo intentamos.

El grupo tardó dos años en grabar el álbum con el fin de transmitir «pensamientos complejos en canciones simples». Además, rinden homenaje a su tierra con: Paint the Town Green, un tema en honor a Dublín y sus costumbres.

Dos de los temas que sonaron en el programa y que forman parte del repertorio de singles del LP son: No Good in Goodbye y Man On a Wire, lanzados el 15 de Octubre de 2014 y el 15 de Marzo de 2015 (respectivamente). Todas estas pistas llevaron a la banda al premio Cd de Oro en Australia y Nueva Zelanda y al Platino en Gran Bretaña. Fue en esta última, concretamente en el programa BBC Radio 1 donde tocaron algunos temas para la mismísima Reina Isabel II.

La banda disfruta tanto de las grabaciones que en su canal de YouTube se pueden ver vídeos de la grabación de sus videoclips y en su cuenta de Twitter suben algunos durante la grabación de un nuevo cd y los ensayos.

Además, cabe destacar los temas It’s Not Right For You (tema reflejo del mensaje de cambio y motivación que transmiten) y Never Seen Anything Quite Like You (balada por excelencia del largo) así como que es su primer disco con la compañía Columbia Records, sustituta de Phonogenic que les acompañó en los tres anteriores.

* Todos los temas mencionados en negrita suenan en el programa seis de la primera temporada y son sólo un ejemplo de los muchos de este gran disco

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here