Este no es un post convencional. No sigue los cánones de la sección. Este post no habla sobre un álbum concreto sino sobre la vida de un artista. El elegido en cuestión no es otro que NACHO CANO, protagonista de la primera sección del programa 16 de la segunda temporada.
Nacho Cano ha sido, y es, uno de lo personajes más importantes en el panorama musical español. Líder de la Movida Madrileña con Mecano, ha recorrido el mundo captando influencias y transmitiendo su música.

Nacido el 26 de Febrero de 1963, se inicia en el mundo musical recibiendo clases de guitarra por un profesor de flamenco y posteriormente al piano. Tras haber pertenecido a la banda llamada Prisma, siendo el único superviviente tras la Movida, funda junto a Ana Torroja y su hermano (Jose Mª Cano) el grupo que le dará la fama, Mecano.
Cansado de relegarse a un segundo plano en la banda y sólo componer instrumentales, decide rivalizar con su hermano en la escritura de letras. Pone un pie en la mesa y planifica una borrachera con el fin de levantarse al día siguiente y escribir lo primero que se le pasara por la cabeza. Así, a sus 17 años, Nacho compone su mayor éxito: Hoy No Me Puedo Levantar.
Este tema se recoge en el primer LP de la banda, lanzado en 1982 y con 500 mil ejemplares venidos. Además, esta pista innova en España por su letra cotidiana y da un vuelto a la copla y la canción de amor demostrando la fuerza de las bandas por encima de cabezas como: Nino Bravo, Raphael o Rocío Jurado. De este álbum se extrae también la primera canción instrumental de Mecano: Boda en Londres (dedicada a la boda de Carlos de Gales y Lady Diana)
El vídeo de arriba muestra un concierto de Nacho, ya como solista, en la Península de la Magdalena de Santander en 1997. En él interpreta un medley (recopilación encadenada) de éxitos de Mecano: Hoy No me Puedo Levantar, Maquillaje, Dalai Lama…
Tras su primer álbum lanzan tres más de estudio: Dónde Está el País de las Hadas (’83), Ya Viene el Sol (’84) y Entre el Cielo y el Suelo (’86); y uno en directo: Mecano en Concierto (’85). Estos LPs los situarán en las cabezas de listas de países como: España, Latinoamérica o Estados Unidos.

Muchos no saben que Nacho fue novio de la actriz española Penélope Cruz y que su romance los llevó a mudarse a Nueva York en 1992 y convivir juntos durante 6 años. Penélope participaría en el videoclip de La Fuerza del Destino, tema de Descanso Dominical su álbum de 1988.
Tras la separación de Mecano en 1992 las últimas instrumentales que nos quedan de Nacho Cano durante esa etapa fueron Por la cara (tema de 1988 en colaboración con El Tomate) y 1917 (perteneciente a su último LP en conmemoración a la Revolución Rusa de dicho año).
A partir de aquí su carrera continúa desde Estados Unidos con Un Mundo Separado por el Mismo Dios (’94), su primer álbum en solitario que es, además instrumental. En él apreciamos la pasión de nacho por coros de voces, por los teclados, la experimentación y narraciones a modo de relatistas de sus historias. De aquí podemos extraer el tema El Patio, que reutilizará posteriormente y El Profesor de Danza debido a su peculiaridad y a que forma parte de la banda sonora de nuestro programa 16.
Tras El Lado Femenino (’96) y Amor Humor (’99) Nacho empieza a simpatizar más con causas benéficas así como la participación en ayuda humanitaria en India con la madre Teresa de Calcuta.
Poco a poco irá iniciándose en la meditación más a fondo y se empapará de influencias musicales. Esto se plasma en su últmo álbum: Nacho Cano (2001), compuesto por temas tan sonados y exitosos como El Amargo del Pomelo o La Primera Canción y otros como Está División, cargada de referencias; la más obvia, la influencia brasileña en el tema.

El resto de su vida canta por sí sólo y tendréis que recurrir al programa para degustarlo. Cabe destacar por último toda su época en torno al musical bajo los nombres de: Hoy No Me Puedo Levantar, A y Mecandance; cada cual más ambicioso e innovador.
El resto de canciones del programa son El Patio (versión de A, ’08), El Niño Cantor (’08) y Formula E Anthem (tema compuesto para el campeonato de carreras de la modalidad en Miami en 2015).
Nacho Cano ha dejado el mundo de la música plagado de éxitos, incluso para otros como: No Controles (Olé Olé), Lobo Hombre en París (La Unión) o Música para una Boda (para la ceremonia de matrimonio de los actuales reyes de España). Actualmente abraza a la música de lado y disfruta como dueño de un gimnasio de Bikram Yoga en Miami, donde reside.