La música concreta apareció en Francia de la mano de Pierre Schaeffer en 1929 en los estudios de Radiodifusión francesa. Este estilo está íntegramente ligado a la aparición de determinados dispositivos que permitían la descontextualización de sonidos para tratarlos de manera individual.
En la década de 1950 los músicos empezaron experimentar con grabadoras, editando y juntando fragmentos de sonido en un estilo que recibió el nombre en francés de musique concrète, los músicos han añadido mensajes dentro de las canciones que sólo se entienden si se escuchan al revés.
Los Beatles descubrieron lo que se conoce en inglés como backmasking (poner mensajes al revés en una canción) cuando grababan su disco Rubber Soul, en 1965. Influidos por las técnicas de la musique concrète, introdujeron una frase escondida en su sencillo «Rain» de 1966. La frase que se escucha en la parte final es la misma con la que comienza la canción, pero al revés.
If the rain comes
They run and hide their heads
They might as well be dead
If the rain comes
If the rain comes
En 1969 empezaron a extenderse entre los universitarios estadounidenses rumores acerca que Paul McCartney había muerto en 1966 y había sido reemplazado por un doble. Los estudiantes más conspiranoicos decían que en las letras y las caratulas del grupo podían encontrarse pistas sobre su supuesta muerte
Como por ejemplo lo ocurrido en octubre de 1969, donde alguien llamó a una radio de Detroit asegurando que si se oía hacia atrás la canción «Revolution 9″, del White Album, sacada el 22 de noviembre de 1968 y podía escucharse la frase «enciéndeme, hombre muerto» («turn me on, dead man»). Y al comienzo “take him home”
También había teorías acerca que al oír al revés los murmullos de John Lennon entre las canciones «I’m so tired» y «Blackbird», se escucha «Paul es hombre muerto. Lo echamos de menos» («Paul is a dead man. Miss him»).
Las acusaciones a grupos de música por introducir mensajes demoníacos empezaron a principios de la década de 1980, inspiradas por la película «El Exorcista» (1973), en la que una cinta con frases incoherentes de la víctima poseída resultaba ser inglés cuando se escuchaba del revés.
Ozzy Osborne hizo homenaje a una frase famosa de la película cuando grabó la frase «Tu madre vende caracoles marinos en Hull» al revés en 1988 en su canción «Bloodbath in Paradise»
Tras ser acusados por fundamentalistas cristianos de introducir la frase «Él es el asqueroso. Cristo, eres infernal» («He is the nasty one – Christ you’re infernal») en su disco Eldorado, de 1974, Electric Light Orchestra insertó a propósito un segmento escondido en su siguiente disco.
El grupo, que negó que hubiese mensajes subliminales en Eldorado, grabó Fire on High, con una frase de comienzo que, al escucharla al revés, dice: «La música es reversible pero el tiempo no lo es. Vuelve atrás. Vuelve atrás. Vuelve atrás. Vuelve atrás» («The music is reversible but time is not. Turn back. Turn back. Turn back. Turn back»).
En 1983 lanzaron un álbum completo con letras invertidas llamado Mensajes Secretos. La última canción contiene el mensaje «gracias por escuchar» («thank you for listening») si se pone del revés.
También en la canción de Pink Floyd Empty Spaces de su ópera de rock The Wall, de 1979, Roger Waters dice «Enhorabuena. Has descubierto el mensaje escondido. Envía tu respuesta a Old Pink, de la granja divertida, Chalfont» (Congratulations. You’ve just discovered the secret message. Please send your answer to Old Pink, care of the funny farm, Chalfont…»). Entonces una voz grita «¡Roger! Carolyne al teléfono» («Roger! Carolyne is on the phone!») antes de que revele el nombre completo del lugar. Algunos creen que «Old Pink» se refiere al anterior líder del grupo, Syd Barret, que sufrió una crisis nerviosa en 1968.
En su canción Christian Rock Concert de 1991, el grupo británico Half Man Half Biscuit, incluyó la frase «El cuerpo de Shane Fenton está en el conducto de la lavandería del New Ambassadors Hotel cerca de la estación de Euston» («The body of Shane Fenton is in the laundry chute of the New Ambassadors Hotel near Euston Station»).
Aunque, posiblemente, la frase más extraña es la del fundador de King Cromson Robert Fripp, que incluyó una parte del sketch de la oveja de Monty Python en su canción Haaden Two, de 1979. Al ponerla al revés, dice lo siguiente: «Una cosa está clara. La oveja no es una criatura del aire. Beeeeeeeee» («One thing is for sure – the sheep is not a creature of the air. Baaaaaaaah!»)
Todas las canciones invertidas han sonado durante nuestro programa.