T3x23 GOOD BYE LENIN!

0
2433

Nos trasladamos hasta la Alemania de los ochenta y noventa con Good Bye Lenin!

Volvemos con Yann  Tiersen, del cual ya hablamos gracias a su banda sonora en la película Amèlie. La música de este compositor tiene un sello muy característico. Muchos han hablado de que al escuchar la banda sonora de nuestra película en cuestión en realidad se trata del soundtrack de la de Amélie o una continuación de ésta. Pero no es así, y durante la sección os explicaremos por qué.

Ir a descargar

Nos encontramos con Alex Kerner, interpretado por Daniel Brühl. Aquellos bellos veranos que pasó en su casa de veraneo durante 1978. Cada tecla que Tiersen presiona en el piano parece retroceder más y más en el tiempo, nos topamos con un Berlín dividido entre la República Democrática Alemana (DDR) y la República Federal Alemana, de cosmonautas y astronautas, o como a modo de caricatura reflejará el director, el Berlín dividido entre Lenin y Coca-Cola.

Este trabajo, realizado en 2001 es el que transformó a Yann en una figura mundial y no Amèlie, como muchos creerán, debido a que este último ha envejecido muy bien ante las nuevas generaciones.

Hablando un poco sobre las diferencias entre las dos películas ua de entrada, Good Bye, Lenin! es un trabajo mucho más original que Amélie. No vemos material que ya existía pero que se añadió a la película, a excepción de Comptine d’ autre Ete.

Instrumentalmente, además, es muy distinto. Se abandona el acordeón para dar paso al piano. ¿ Y por qué el piano? No hay dudas que el piano es un instrumento mucho más sentimental que el acordeón. Uno de los temas que sonarán durante la sección, Summer 78, la canción icónica de esta banda sonora, lo demuestra.

El piano es mucho más melancólico y ésto, además, hará referencia al aferro que la madre de Álex tiene al sistema político que se llevaba en Alemania antes de la caída del muro. Como si vivieran estancados en la época comunista hasta día de ‘hoy’ de la película.

Es un filme que no decepciona, con una grandísima banda sonora que hemos analizado durante la sección ¡no te lo pierdas y recuerda que en el enlace al programa está el minutaje en el que comienza la sección! Pincha aquí

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here