RODRIGO MARTÍNEZ-DEL REY – Hoy os traemos una pequeña selección de juegos indies, buque insignia de mi sección, que poseen, no solo una banda sonora genial, si no también un argumento cuidado, interesante y en ocasiones mejor que muchos TripleA. Esperamos que os gusten estas cinco bandas sonoras y os invitamos a que escuchéis el audio antes de leer todo el post.
Podréis oír los cinco main theme de estos videojuegos.
Axion Verge es un juego del género metroidvania, llamado así por sus padres Metroid y Castlevania, que esta ambientado en un mundo muy extraño. Con unos gráficos 8-Bit y una banda sonora que se balancea de lo histriónico a lo melancólico. Axion Verge nos demuestra que las mecánicas antiguas están aún muy lejos de ser obsoletas. Armas variadas, enemigos y habilidades muy divertidas son tus compañeros de viaje en este juego de plataformeo entretenido donde los haya.
Journey, como nos indica su nombre, es un viaje a través de un mundo mágico caracterizado principalmente por la capacidad de hacer que te pares en medio del juego y digas: «¡Joder, qué bonito!» No se caracteriza por una jugabilidad extrema pero con sus mecánicas sencillas y la historia que nos muestra consigue hacerte pensar, algo que por desgracia cada vez es mas difícil encontrar. Su música es realmente para escucharla leyendo o de fondo mientras se trabaja.
Y si la historia del anterior sobrepasa la jugabilidad en el caso anterior en To the moon esto es aún más evidente. Apenas tendremos que movernos por el mundo. Un mundo que nos cuenta mucho a cada paso y cada nota. Nos habla, Kan Gao, padre del juego, de la vida, de como envejecemos y como cambiando el pasado para ser otra cosa te puedes perder cosas maravillosas. Realmente una historia profunda que podría ablandar el corazón del mismísimo General Grievous (referencia friki). La expresión creador de videojuegos pocas veces se usa de manera tan justa como en esta ocasión, ya que Gao no solo es guionista de esta maravillosa historia, también es el programador, el encargado de la BSO y el community manager. Y por ende se encargó hasta de traer el café. Una maravilla para jugarla, y oírla en el caso de la BSO, con calma y disfrutando y reflexionando cada minuto.
Unravel, el cuarto premiado de la noche, es un juego que combina el plataformeo de Axion, los gráficos embobantes, si me permiten usar la palabra, de Journey y la historia de To the Moon. A todo esto se le suma una banda sonora que se puede escuchar en cualquier parte, de hecho yo la llevo en el coche. Explicar el argumento de este, así como de los otros juegos que traigo hoy, es difícil. No por la complejidad del argumento, si no por la facilidad de desvelar sin querer algo que es mejor descubrir por uno mismo.